| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En la búsqueda de sumar esfuerzos y encontrar una agenda común a favor de los colectivos menos favorecidos, la Alcaldía de Cali, a través del Secretario de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Esaúd Urrutia Noel, se reunió con Nancy Mosquera Murillo, Consejala del Ayuntamiento de Bormujos, un Municipio Español de la Provincia de Sevilla, Andalucía, la cual tiene en sus haberes la delegación de Fiestas y Participación Ciudadana en dicho territorio español.
Esta mujer Afrocolombiana, que es egresada de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad Santiago de Cali, viajó a nuestro país y especialmente a Cali, para compartir conocimientos de sus modelos de gestión en España y de paso llevar a Bormujos las experiencias aplicadas en la capital Vallecaucana.
Respecto a dicha reunión, Esaúd Urrutia aseguró “La visita de la Consejala Nancy, que viene como delegada de asuntos de participación ciudadana, es fortalecer los lazos con la Alcaldía de Cali y el ayuntamiento de Bormujos, la idea es encontrar agenda conjunta e intercambio de experiencias y apoyo a distintas organizaciones sociales con temas de la juventud, mujeres, participación ciudadana, población afro y conocer las dinámicas de trabajo que tenemos en Cali, así como buscar la manera de sumar esfuerzos y voluntades”.
Por su parte la Consejala Mosquera, cuyo trabajo en el área de participación ciudadana es destacado, tiene como prioridad generar espacios de intercambio cultural y compartir experiencias desarrolladas en España desde el eje de mujer, especialmente en lo que concierne a la igualdad y la no discriminación de la población femenina.
Nancy Mosquera aseguró: “buscamos para la población juvenil generar en ellos proyectos de vida, en cuanto a la participación ciudadana nos interesa fomentar el asociacionismo e interacción entre poblaciones y en lo que se refiere a las fiestas, la idea es compartir manifestaciones culturales, religiosas y tradiciones españolas, además de las asociaciones sociales y de mujeres para ayudar a los colectivos más desfavorecidos”.
María Cristina Bedoya Gómez