• Inicio
  • Con entrega de infraestructura, 1500 estudiantes estrenan sedes educativas

Con entrega de infraestructura, 1500 estudiantes estrenan sedes educativas

Con entrega de infraestructura, 1500 estudiantes estrenan sedes educativas

Comparte esta publicación

Con una inversión cercana a las $2200 millones, provenientes del Ministerio de Educación, y gestionados por la Secretaría de Educación a través de Ley 21 y una contrapartida de $400 millones del Municipio de Cali, la ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, y el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco entregaron a la comunidad de las instituciones Bartolomé Loboguerrero y Alberto Carvajal Borrero, obras de infraestructura.

Se trata de 20 aulas completamente dotadas con baterías sanitarias y un laboratorio en las sedes Enrique Olaya Herrera y Cacique Guatavita, donde cerca de 1500 estudiantes se benefician hoy con ambientes escolares más adecuados para el desarrollo de las actividades académicas.

Al respecto, Édgar José Polanco, secretario de Educación de Cali, aseguró que “para la Administración Municipal es muy satisfactorio avanzar en el mejoramiento de las infraestructuras educativas que tanto lo necesitan, asegurando así a nuestra población escolar mejores condiciones y calidad en el servicio, por ello desde la Secretaría de Educación seguimos trabajando en otras estructuras educativas”.

Continuando con la dinámica de entregar obras de este tipo, el funcionario anunció que en los próximos meses se estarán entregando las obras de la sede Manuela Beltrán de la Institución Santo Tomás, en la comuna 4, producto de un convenio con fundación Argos.

El funcionario agregó que allí también se invertirán recursos del Ministerio y del Municipio de Cali, además de la iniciación de obras en otras sedes educativas, con los $4000 millones del papayazo tributario y desde ya se hace gestión para la construcción del megacolegio en Llano Verde, por unos $10.000 millones que invertirá allí el Gobierno Nacional”.
Por su parte, la ministra Campo Saavedra anunció “esperamos tener los diseños del megacolegio de Llano Verde y con este serán tres, si contamos Potrero Grande e Isaías Duarte Cancino, estas son zonas donde la intervención social integral es importante”.

Agregó que “particularmente en Cali hemos invertido cerca de $40.000 millones en intervención de unas 26 sedes educativas, pero además de infraestructuras se ejecutan los programas de mejoramiento de calidad como el programa Todos a Aprender, la entrega de aproximadamente 580.000 textos de matemáticas y lenguaje, capacitación a docentes, el Plan Nacional de Lectura y Escritura, de manera que todas estas estrategias, impacten de manera positiva la calidad de la educación oficial”.

Con acciones concretas como estas, los gobiernos Nacional y Local avanzan hacia el mejoramiento de la calidad educativa en Santiago de Cali.

Comunicaciones SEM Cali

Número de visitas a esta página: 1827
Fecha de publicación: 12/06/2014
Última modificación: 12/06/2014

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura