| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres y sus organizaciones, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, en cabeza de Mayra Mosquera Escudero, realizó la instalación de la Mesa Territorial de Mujeres, en las comunas 5 y 8 de Cali.
De acuerdo con la funcionaria Mosquera, estas mesas territoriales son un espacio de diálogo y concertación, donde las mujeres asumen con autonomía y liderazgo la defensa del territorio y de sus derechos. Además, está articulada con la Mesa Municipal de Mujeres de Santiago de Cali.
Según la coordinadora suplente de la Mesa de la Comuna 5, Eufrasia Caicedo Obregón, su principal interés al vincularse a este grupo de lideresas es trabajar por el bienestar de las familias y las funciones de las mujeres en los diversos espacios que desarrollan.
Eufrasia Caicedo agregó que su profesión en docencia es una ventaja para poder cumplir su propósito frente a la función que ahora inicia.
Por su parte, la comunicadora social, Liliana Yasiry Mosquera, integrante de la Mesa de la Comuna 5, informó que ya tienen programado un plan de acción, con el fin promocionar la actitud política como parte de los procesos modernos, y fortalecer las actitudes de ellas en los procesos sociales.
La Mesa de la Comuna 5 quedó conformada por las delegadas de los barrios: Altos del Parque, El Sena, Los Andes, Los Guayacanes, La Rivera, Chiminangos I, Chiminangos II, Metropolitano del Norte, Plazas Verdes, Los Parques, Urbanización Barranquilla, Villa del Sol, Paseo de los Almendros, Los Andes, Villas de Veracruz, Portales de Comfandi, Torres de Comfandi, Villa del Prado, El Guabito, Brisas de los Andes y Bajo Salomia.
Y la Mesa de la Comuna 8 quedó conformada por las delegadas de los barrios: Atanasio Girardot, Benjamín Herrera, Chapinero, El Trébol, El Troncal, Industrial, La Base, La Floresta, Las Américas, Municipal, Primitivo Crespo, Rafael Uribe Uribe, Saavedra Galindo, Santa Fe, Santa Mónica, Popular, Simón Bolívar, Urbanización La Base, Villacolombia, La Nueva Base y Ómar Torrijos.
Igualmente, se espera que las integrantes de las mesas sirvan de apoyo y orientación para las mujeres que sean víctimas de la violencia o enfrente vulneración de sus derechos.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social,
Julián Cardona A. 317 796 06 84