• Inicio
  • Comuna 18 mejoraría su entorno con proyectos de alto impacto

Comuna 18 mejoraría su entorno con proyectos de alto impacto

Comuna 18 mejoraría su entorno con proyectos de alto impacto

Comparte esta publicación

Proyectos que impactarían positivamente a los habitantes de la Comuna 18, presentará la estrategia TIOs a las diferentes de dependencias de la Administración para que sean priorizados en sus planes de acción, tal como ya sucedió con iniciativas de las comunas 7, 20 y 21.

En este sentido, cerca de una docena de proyectos que incluyen adecuación de bibliotecas, localización de puntos vive digital, intervenciones en el espacio público, mejoramiento en la atención a los usuarios de centros de salud, ampliación de zonas recreativas y corredores ambientales, formarán parte de la gestión que articulará Oscar Rojas como líder de la estrategia TIOs con las dependencias ejecutoras, para que se invierta en estas zonas vulnerables.

Durante los recorridos que el equipo TIOs realizó en este sector de la ladera sur de la ciudad, acompañado de líderes, representantes de las Juntas de Acción Comunal y de las Juntas Administradoras Locales, se priorizaron algunas obras que mejorarán el entorno y la calidad de vida de los moradores de la Comuna 18, tal como lo pretende la Administración del Alcalde Guerrero Velasco.

Entre las necesidades convertidas en propuestas por parte del equipo TIOs están: en el sector de Alto Jordán, se procurará intervenir un inmueble, que funciona como centro cultural, con un punto vive digital que permitirá el acceso a la tecnología de todos los jóvenes de este barrio periférico.

Igualmente, se proyecta construir una zona verde, cultural y deportiva en un lote conocido como Cañaveral, ampliar aulas en la sede educativa La Esperanza, readecuar la cancha de polvorines, mejorar el techo y adecuar la Biblioteca de Alto Polvorines para permitir el acceso de las personas discapacitadas.

En la cancha del Barrio Los Chorros, se presentará como propuesta el mejoramiento locativo, con su respectivo drenaje y entregar así un espacio digno para la práctica del deporte, al igual que en una de las canchas Alto Nápoles conocida como Polvo Rojo.

A nivel ambiental, la estrategia TIOs articulará el proyecto del parque lineal de Prados del Sur, que tiene una zona verde de cerca de 500 mts y que podría ser zona de recreación activa y pasiva.

Estas necesidades comunitarias requerirán inversiones por cerca de $3.000 millones y recogen las pretensiones tanto de la comunidad como de la estrategia TIOs, que busca intervenir cada uno de los 66 barrios ubicados en los territorios de inclusión y oportunidades.

“Estas serían prioridades para el segundo semestre de 2014 y del 2015, pero de la manera como las estamos articulando impactamos los espacios con  soluciones culturales, sociales, ambientales y deportivas que obedecen a lo trazado por el Alcalde Guerrero y su conexión con las reales necesidades locales” explicó Oscar Rojas, director del equipo TIOs.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 2207
Fecha de publicación: 26/06/2014
Última modificación: 26/06/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura