| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Inversiones por más de $81.000 millones realizadas durante este año en la comuna 13, que incluyen Lagunas del Pondaje y Charco Azul recuperadas ambiental y paisajísticamente, calles pavimentadas, nuevas obras en el Hospital Carlos Holmes Trujillo, cámaras de seguridad y una ciudadela recreativa, le cambiaron la imagen a esta zona del oriente de Cali.
El Alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco al visitar varios barrios de la Comuna 13, indicó que a la anterior cifra se le suman los $100.000 millones que se invirtieron en la Estación del MIO - Calipso, la más completa de la ciudad, con cerca de 200 mts de largo.
“Va a mejorar de manera impresionante el funcionamiento del MIO en el oriente de Cali. Tiene estacionamiento para 15 buses, lo que es único en la ciudad. Igualmente se mejoró el entorno y el sector entró en la dinámica comercial que se merece, con asentamiento de grandes superficies” precisó el mandatario caleño.
El Alcalde hizo un recuento histórico de la forma como esta zona ha ido creciendo en infraestructura, equipamientos y mejoramiento ambiental.
“Hemos triplicado la inversión en todos los sectores. Aquí se ha invertido en un año más de $81.000 millones que es lo que se invirtió en el primer año de mi administración en toda la ciudad, por lo tanto esta comuna es una bendecida” recalcó.
Las inversiones incluyen el Centro de capacitación del Sena y las 1.741 viviendas al borde de las lagunas del Pondaje y Charco Azul, que tendrán centro recreacional, zona verde, ciclorutas y hasta canotaje.
En la recuperación del Pondaje y Charco Azul, Emcali invirtió $22.000 millones. “Ellas amortiguan, regulan y drenan las aguas lluvias lo que evita que la ciudad se inunde. Se le hará limpieza permanente” manifestó el gerente de Emcali, Oscar Pardo.
Respecto al tema de la nomenclatura, el director de Planeación León Darío Espinosa Restrepo, socializó el proyecto, explicando que dicha actualización fue necesaria debido a las incongruencias existentes.
“Barrios como Calipso, Marroquín, Villa Blanca y Yira Castro tuvieron actualización, pero la misma regirá dentro de varios meses y esperamos a finales de año retirar la anterior nomenclatura” precisó Espinosa Restrepo.
Advirtió que mientras ello no suceda sigue rigiendo la actual. “Cuando se vaya a retirar, le llegará a cada predio un certificado”, señaló agregando que el proceso no tiene costo para los hogares.
“Esta comuna es privilegiada. Estuvo por mucho tiempo olvidada, pero estamos pagando la deuda social” concluyó el Alcalde Guerrero Velasco.
Anna María Castro Casas