| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Comité Interinstitucional de la Ciclovida reunió por primera vez a representantes de la Secretaría de Gobierno, Tránsito, Salud, Dagma y Emcali, con miras a que se generen oportunidades, retroalimentación y propuestas, por parte de cada una de las entidades involucradas.
Ello conllevará a que esta actividad dominical por excelencia, sea un lugar no sólo importante sino integral”, explica Raúl Lastra, coordinador general de la Ciclovida de Cali, pues dicho Comité se institucionalizará mensualmente y buscará mejorar la ciclovida en cada uno de los aspectos inherentes a las entidades involucradas.
“Cada domingo este programa congrega un promedio de 200 mil personas a lo largo de una ciclovida central y siete comunitarias. Este comité lo mantendremos para trabajar en equipo y mejorar sustancialmente este espacio familiar de ciudad”, afirmó Silvio López, Secretario del Deporte y Recreación Municipal.
La ciclovida contará así, con actividades recreativas desarrollas por cada dependencia administrativa involucrada y será además parte del programa denominado “Bicivida”, que busca generar espacios recreativos alrededor de la bicicleta o cualquier actividad física que involucre el uso de ruedas y que comenzará a desarrollarse a partir del 2017.
Juliana Rosero