| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Actividades de gimnasia dirigida y recreación, enfocadas a fomentar estilos de vida saludables y a la conservación de la salud en la población adulta mayor de Cali, recibieron 2.500 personas residentes en 10 comunas de la capital vallecaucana.
En el diagnóstico realizado se comprobó que el 87% de la población intervenida tiene bajo riesgo cardiovascular, el 11% riesgo moderado, 4% extremadamente alto, 3% alto y 2% muy alto.
El evento de clausura de estas actividades se realizará este jueves 3 de noviembre a partir de las 8:00 en el Polideportivo Tory Castro de la comuna 1, donde se socializarán los resultados de las acciones efectuadas por la salud de esta población, en el marco del convenio Interadministrativo suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali, la Secretaria de Deporte municipal y la Red de Salud de Ladera E.S.E.
El acuerdo incluyó realizar a 2.500 adultos mayores residentes en 10 comunas de Cali (1-3-13-14-15-16-18-19-20-21), valoraciones médicas y fisioterapéuticas para diagnosticar su condición biosicosocial, aptitud morfo funcional y riesgo cardiovascular para las prácticas de actividad física. Inicialmente recibieron valoración médica y fisioterapéutica, dos controles de capacidades físicas y medición antropométrica, Tamizaje cardiovascular y Vacunación.
Así mismo se les realizó toma de signos vitales frecuencia cardiaca, respiratoria, tensión arterial, saturación de oxígeno, peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal, % de grasa, riesgo nutricional, tamizaje cardiovascular y cuestionario para detectar riesgo cardiovascular durante la práctica. Adicionalmente, valoración psicológica, tamizaje de ansiedad y depresión para detectar riesgo psicosocial, seguimiento al riesgo cardiovascular, antecedentes patológicos, valoración del vo2 para medir la capacidad aeróbica del deportista y su capacidad cardiovascular.
Se incluyó Senior fitness test, que permite valorar la condición física de los adultos evaluando la flexibilidad, fuerza muscular de miembros superiores e inferiores y el equilibrio, diseño de rutina de ejercicios acorde a la condición y necesidad de cada usuario. Las actividades fueron ejecutadas por un equipo de salud multidisciplinario de la Red de Salud de Ladera E.S.E.
María Edith Suárez - Alberto Palomino 6080124 Ext. 148-154
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.