Además de ser consultora del Banco Interamericano de Desarrollo BID, Andreina Seijas es investigadora de procesos económicos en ciudades que están en vía de crecimiento contemporáneo y Cali es una de esas capitales, por eso fue invitada a participar del Foro 24 Horas donde expuso los impactos sociales de aprovechar la noche.
Su investigación partió de una comparación entre Londres como una de las capitales cosmopolitas y América Latina con sus ciudades emergentes. En Asunción Paraguay los empresarios revitalizaron el centro histórico para convertirlo en polo de desarrollo histórico, mientras en San José de Costa Rica se estimuló el turismo nocturno; modelos que bien pueden aplicarse en Cali Colombia.
En Londres la economía nocturna representa el 8% de los ingresos netos, todo a partir de saber aprovechar social y culturalmente esta jornada. Para Andreina Seijas, amplia conocedora e investigadora de la economía nocturna, la capital del Valle tiene el potencial para beneficiarse de la noche al igual que lo hace con el día.
Harold Lozada