| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
40 niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidad, además de sus familiares y cuidadores, residentes en la Comuna 9, fueron certificados por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, gracias al proyecto de formación artística en daza, pintura, teatro y música.
Durante el proceso de formación, la población beneficiaria tuvo el apoyo logístico para su movilidad al sitio de capacitación, la formación por docentes especializados y el fortalecimiento de sus técnicas culturales y artísticas, al igual que el reconocimiento por parte de la Administración Municipal, las Juntas de Acción Comunal y la Junta Administradora Local.
Según lo señaló Mayra Mosquera Escudero, titular de la Secretaría de Bienestar Social, este proyecto hace parte de la implementación de la política de atención a la discapacidad que lleva a cabo esta dependencia en conjunto con otras secretarías y entidades competentes con la causa.
“Una de las problemáticas de la población con discapacidad de este sector son las escasas competencias técnicas y de empleabilidad. En este sentido, en el Plan de Desarrollo de esta Comuna se propone realizar capacitaciones técnica para el trabajo a quienes presenten discapacidad física, sensorial o cognitiva”, dijo la secretaria Mosquera.
Este proyecto de intervención artística permitirá a los beneficiarios comunicar por medio de las técnicas sus sentimientos, necesidades y emociones, así como mejorar en las habilidades y destrezas motoras, sensoriales, intelectuales y sociales, generando cambios importantes en su autoestima, nivel de funcionalidad y autonomía, favoreciendo la interacción social en Cali.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A.