• Inicio
  • Catalina Ladino, una pequeña raqueta que se luce internacionalmente

Catalina Ladino, una pequeña raqueta que se luce internacionalmente

Catalina Ladino, una pequeña raqueta que se luce internacionalmente

Comparte esta publicación

Desde muy pequeña, Catalina Ladino acompañaba a su madre, Laura  Ocampo, a su sitio de trabajo. Laura se ha desempeñado por cuatro años, como monitora de tenis de mesa de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva CIFD de la Secretaría de Deporte y Recreación Municipal.

Entrena a un promedio de 60 niños de la comuna 10, en esta disciplina. Allí  llegaba diariamente de la mano de Catalina, quien en ese momento practicaba natación en otro CIFD. 

Sin proponérselo y sin darse prácticamente cuenta, Catalina comenzó a sacarle gusto al  vaivén de la pequeña raqueta. Poco a poco, el horario de la piscina, fue cambio por el del ping pong.

Hoy a sus escasos 9 años y con sólo 2 de entreno, Catalina ha escalado poco a poco sus cupos en los torneos locales, municipales, regionales y nacionales, hasta convertirse en la segunda mejor raqueta del país en su categoría.

Representando al club Dragones – Valle, obtuvo el quinto lugar en un encuentro nacional en Cereté en diciembre de 2015. Luego, en marzo de este año, viajó a Cúcuta, a otro evento nacional de tenis de mesa por equipos, donde ella y Juliana Lozada, obtuvieron el subcampeonato. Este ranking le otorgó el cupo para asistir al suramericano sub 11, que se realizará del 27 de abril al 3 de mayo, en Lima – Perú.

Laura, madre de Catalina, resalta que “es un gran logro que ella, aún en su proceso de formación en el que se encuentra, ya tenga la oportunidad de asistir a un torneo internacional. Es una niña muy disciplinada. Se concentra muchísimo y tiene un gran poder en sus piernas y en su revés. Es independiente y determinada… no he podido acompañarla a ninguno de sus torneos pero ella va tranquila y muy segura con su entrenador”.

Para Catalina, este torneo internacional la tensiona un poco, pues sabe que será una de las más pequeñas dentro de su categoría  y que hay países con fuertes y experimentados jugadores, pero aun así, considera que debe fijar su concentración en disfrutar y aprender de esta experiencia. Su meta, ser la número uno a nivel mundial … sabe que tiene tiempo y madera para lograrlo!.


Juliana Rosero.

 

 

Número de visitas a esta página: 1229
Fecha de publicación: 22/04/2016
Última modificación: 02/05/2016

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura