• Inicio
  • Casa de justicia de Alfonso López, más cerca de la comunidad

Casa de justicia de Alfonso López, más cerca de la comunidad

Casa de justicia de Alfonso López, más cerca de la comunidad

Comparte esta publicación

En sus primeros seis meses de haber sido inaugurada la Casa de Justicia de Alfonso López, se han fortalecido los servicios de asesorías jurídicas, conciliaciones, programas de promoción de los derechos de los niños, bajo la premisa de acercar la justicia al ciudadano.

Es la tercera Casa de Justicia en Cali que desde el mes de marzo abrió sus puertas para brindar atención a los habitantes de la comuna 7 y del nororiente de la ciudad, con el fin de facilitarles el acceso a la justicia.

Hasta el 30 de junio, 3.806 personas que residen en la comuna 7 se vieron beneficiadas con asesorías, talleres y capacitaciones, jornadas de cedulación y tarjetas de identidad. De igual forma fueron atendidas en resolución de conflictos en los Centros de Conciliación y Juzgados de Pequeñas Causas, así como para medidas de protección, de acuerdo a la Ley 550.

En ese sentido la coordinadora de esta Casa Justicia, Ángela Jiménez, aseguró que se hicieron acercamientos con las directoras de los consultorios jurídicos de las Universidades Javeriana, Icesi, San Buenaventura, Cooperativa de Colombia, Libre, Santiago de Cali, para consolidar los servicios de asesorías jurídicas, brigadas de conciliación a las comunidades beneficiarias. 

La secretaria de Gobierno, Laura Lugo Marín, recordó que los servicios que se prestan en la Casa de Justicia de Alfonso López, como la de Siloé y Aguablanca son totalmente gratuitos. ”De  esta forma acercamos las instituciones de justicia a la comunidad del nororiente de Cali para la resolución de conflictos ya sea por convivencia o familiares”.

Ángela Jiménez resaltó que se cuenta con dos juzgados de pequeñas causas y de competencia múltiple donde la comunidad puede resolver conflictos menores, como casos  de arrendamientos, deudas, embargos, inconvenientes entre vecinos,  entre otros.

De igual forma, tienen presencia permanente Inspección de Policía, Comisaría de familia, Personería delegada para los derechos humanos, Personería Municipal, Defensor de Familia del ICBF; dos médicos peritos de Medicina Legal, Fiscal  Seccional, Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Universidades de la Ciudad.
María Fernanda Zamorano Abril

Número de visitas a esta página: 1710
Fecha de publicación: 28/07/2016
Última modificación: 28/07/2016

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura