| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como resultado del exitoso primer foro nacional de Drepanocitosis, realizado en Cali, se logró visibilizar que esta enfermedad es un verdadero problema de salud pública, motivando a dar tres importantes anuncios para la gestión del riesgo en esta patología que afecta principalmente a la población afrodescendiente, aunque no de manera exclusiva.
El Viceministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez, manifestó ante los asistentes, el desarrollo de una ruta específica de atención, donde Cali ya tiene un avance y por eso será el referente a nivel nacional, además del uso de la Hidroxiurea que es un medicamento para el manejo de esta enfermedad y el tamizaje neonatal. Por su parte el Instituto Nacional de Salud, en cabeza de Martha Lucía Ospina, anunció la vigilancia epidemiológica de la mortalidad asociada a la drepanocitosis.
“Esto es un logro muy importante para la región y el país entero, pues después de muchos años de trabajo de varios profesionales y especialistas, logramos que sea reconocida la enfermedad de drepanocitosis como un verdaderos problema de salud pública, pero además logramos con la organización de set foro, avances significativos que beneficiarán a la población que se ve afectada por este evento” manifestó el médico Tulio E. Moreno Villegas, experto nacional para eventos de interés en salud pública en anemia falciforme- drepanocitosis.
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.