• Inicio
  • Cali se vende al mundo; delegaciones atléticas están encantadas con la ciudad

Cali se vende al mundo; delegaciones atléticas están encantadas con la ciudad

Cali se vende al mundo; delegaciones atléticas están encantadas con la ciudad

Comparte esta publicación

“The people es amazing and fantastic city” que traduce ‘la gente es increíble y la ciudad fantástica’. Así resumió la técnica del equipo francés Martina Pefeau a Cali, durante el primer día de competencia del Mundial de Atletismo de Menores, que tiene como epicentro el Estadio Pascual Guerrero.

La francesa, que lleva solo tres días en la ciudad, se refirió con entusiasmo a las frutas exóticas y a la variedad gastronómica que Cali le está ofreciendo a su equipo.

“Me encanta todo, he estado en el centro y sur de la ciudad y todo es bueno. Estamos comiendo toda clase de frutas, la comida es muy buena. Me gusta mucho la papaya, el mango, la piña y todo es económico”, dijo la deportista entre su lengua natal y el poco español que habla.

Pero, con uno en su mano significó que la fruta que más le ha llamado la atención es el chontaduro. Ya a nivel competitivo dijo estar conforme con el desempeño de sus deportistas, quienes se emplearán a fondo a partir de mañana y aunque reconoce el nivel de sus competidores espera estar en el podio varias veces.

Otro competidor, que se expresaba con admiración del escenario y de la ciudad, también habla francés, pero pertenece al equipo de Canadá. Se trata de Carl Mans, quien manifestó que la ciudad es muy especial, se ve civilizada, muy bonita, las mujeres son “beautiful” y “espero disfrutar cada instante en esta villa”, manifestó.

Carl Mans

Frente a las competiciones expresó que está muy organizado el campeonato. “No hemos tenido inconvenientes y el escenario es de los mejores que he visto”.

Sostuvo que en lo que ha conversado con sus similares de otros países la opinión es semejante: “La organización es muy profesional y la comida es absolutamente deliciosa y hay cosas que  no conocía pero todo es rico y agradable”, subrayó.

Quizás por las similitudes geográficas y climáticas, el que no se ahorró en elogios fue Fernando Oliveira técnico del equipo brasilero.

“Haremos presencia con 18 participantes y venimos a competir, pero esta ciudad nos tiene fascinados. Me ha sorprendido muy bien, es una ciudad con mucho verde, parece que hay un taxi para cada persona, lo cual es muy raro para mí”.

“Por donde pasamos se nos da mucho cariño y vamos a tener problemas por la comida. Ya hemos ganado como 5 kilos de más”, dijo entre risa y risa.

“Tengo que experimentar el tamal del que me han dicho que tiene masa de maíz, el sancocho de gallina (del que no supo decir cómo se llama, pero sí qué tenía). Estamos en Colombia y tenemos que comer como colombianos. He comido empanadas de todo tipo, picantes de muchos sabores. Nos quedan cuatro días para seguir experimentando”, resaltó el exatleta brasilero.

En frutas exóticas para ellos, mencionó el lulo. “Me ha encantado ese jugo y solo tomo de esa fruta”, concluyó.

Felicitó a la ciudad por la organización. “Se necesita fuerza y ganas para realizar un evento como este. Se debe aprovechar todo para que sea parte de una formación deportiva, pero este escenario es de los mejores de Suramérica y quiero que cualquiera de mis 18 muchachos gane en salto alto, salto largo, 100 m y mi equipo a vencer es Estados Unidos, que tiene una competición de alto nivel desde el high school”.

Como estas fueron pocas expresiones, frente a las manifestaciones de agrado que se viven en el Estadio Pascual Guerrero, que parece una torre de babel, pero con buena comunicación.

Y como dice el adagio popular: “Lo mejor está por venir”.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 5978
Fecha de publicación: 15/07/2015
Última modificación: 15/07/2015

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura