• Inicio
  • Cali se une a la Jornada de Vacunación de las Américas

Cali se une a la Jornada de Vacunación de las Américas

Cali se une a la Jornada de Vacunación de las Américas

Comparte esta publicación

La Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Salud Pública Municipal se unen desde el 1 de abril al 2 de mayo, al decimotercer aniversario de la Jornada de Vacunación en las Américas, dando repuesta al compromiso  que durante más de diez años  la Organización Panamericana de la Salud –OPS- ha venido ejecutando,  con el fin de disminuir las tasas de morbimortalidad por enfermedades inmunoprevenibles.

En 2015, la celebración de la Semana de Vacunación en las Américas-SVA tendrá lugar del 25 de abril al 2 de mayo, con el lema: “¡Refuerza tu poder! ¡Vacúnate!”. Esta frase hace alusión a  que las vacunas son patógenos debilitados o muertos que ayudan al sistema inmune a combatir enfermedades.

“Las vacunas no hacen que los niños se enfermen, pero si preparan sus cuerpos para luchar contra las enfermedades”, anotó Harold Alberto Suárez Calle, secretario de Salud Pública Municipal de Cali.

“Recordemos que las vacunas refuerzan el sistema inmune, por eso Cali se une a esta importante jornada para hacer de nuestra población unos superhéroes de la vacunación”, explicó  Liliana Alarcón Luna, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI-.

El objetivo principal de la Jornada de Vacunación de las Américas es intensificar las estrategias de vacunación que permitan captar la población infantil, adolescentes, mujeres en edad fértil -MEF- gestantes y no gestantes, adultos de 50 años y más, con el fin de iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación de manera oportuna.

La meta para la capital del Valle del Cauca es conseguir el 95 % de cobertura, considerado útil, de la siguiente manera:

·         Vacunar a recién nacidos contra la tuberculosis (BCG) y hepatitis - HB.
·         Vacunar a niños y niñas menores de un año con primeras dosis de polio intramuscular - VIP y pentavalente (difteria, tétanos, tosferina, influenza y hepatitis B).
·         Vacunar a niños y niñas menores de un año con segundas o tercera dosis de polio oral - VOP y pentavalente.
·         Vacunar a niños y niñas menores de un año con primeras y segundas dosis de neumococo y rotavirus.
·         Vacunar niños y niñas de un año de edad con triple viral (rubeola, sarampión y paperas), neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A.
·         Vacunar a niños y niñas de 6 a 23 meses con vacuna contra la influenza estacional.
·         Vacunar a niños de 18 meses con el primer refuerzo de polio y DPT (difteria, tétanos, tosferina).
·         Vacunar a niños y niñas de 5 años con el segundo refuerzo de polio y DPT, y un refuerzo de triple viral.
·         Vacunar a gestantes con Influenza estacional (a partir de la semana 14) de acuerdo a la disponibilidad del biológico y con una dosis de TdaP (difteria, tétanos, tosferina acelular) a partir de la semana 26.
·         Vacunar a  los adultos de 50 años y más con una dosis de influenza estacional,  de acuerdo a la disponibilidad de biológicos.
·         Iniciar, continuar y completar el esquema de Td (tétanos difteria) a mujeres de 10 a 49 años que lo requieran.

La Jornada de Vacunación en las Américas contará con dos eventos de lanzamiento: el primero,  este sábado 11 de abril en la IPS de Terrón Colorado, perteneciente a la Empresa Social del Estado –ESE- Ladera y una segunda jornada el sábado 25; ambos días con  una gran movilización de jornada en los 153 puntos de vacunación de la ciudad,  con horario de atención en jornada continua de 7:00 de la maña a 4:00 de la tarde, completamente gratis y sin barreras.

“Todos estamos invitados a reforzar nuestra salud  con las vacunas, para que juntos, como unos superhéroes, podamos construir la Cali saludable del mañana”, puntualizó el Secretario de Salud de Cali.

Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Salud Pública Municipal

Número de visitas a esta página: 3198
Fecha de publicación: 10/04/2015
Última modificación: 10/04/2015
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura