| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
La comunidad Lgtbi se dio cita en la Plazoleta Jairo Varela para rendir homenaje a las víctimas de la masacre de Orlando, rechazar todo episodio de discriminación y actos de homofobia que se dan a nivel nacional y mundial.
Con el respaldo de la Alcaldía de Santiago de Cali, la Gobernación del Valle, Organizaciones no gubernamentales, Medios de Comunicación y opinión pública, el evento “Luz de Vida” se realizó de forma simultánea en 14 municipios del Valle del Cauca.
“Estamos teniendo un acto simbolico contra la violencia y los actos cometidos en Orlando. Estamos trabajando desde la Alcaldía con el Alcalde Armitage y con el secretario Esaúd Urrutia, porque queremos que esos hechos que sucedieron este fin de semana no sucedan en nuestra Cali y en Colombia. Creemos que la diversidad es Paz, porque creemos en ella”, afirmó Sandra Navarro, enlace Lgtbi de la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Por su parte Paulina Chavarro, integrante de la Fundación Casa Adave, señaló sentirse muy agraviada por lo sucedido y pidió apoyo a las autoridades para el domingo 26 de junio, día de la marcha de la comunidad Lgtbi, para garantizar que el evento se realice a feliz término: “La reflexión que les dejo es que por favor haya más respeto hacia la vida, pues es un derecho de todos, merecemos respeto y estoy aquí para apoyar la comunidad Lgtbi porque formo parte de ella”.
El evento “Luz de Vida”, fue una muestra de convivencia pacífica, tolerancia, que rechaza actos extremistas, fundamentalismos religiosos, ideológicos y políticos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de rendir homenaje encendiendo velas, con mensajes alusivos a la paz, a través de la música y diversas expresiones.
El sacerdote Anthony Calvo de la Iglesia Episcopal, asistió al evento con el objetivo de expresar su solidaridad con la comunidad Lgtbi, las víctimas y sus familias. “Queremos expresarnos en contra de los crímenes de odio, producto de la discriminación y del estigma. De ahora en adelante todos debemos hacer un gran esfuerzo por querernos más, aceptarnos más y sobretodo por apoyarnos para realizar proyectos y procesos vitales, justos, que realmente hagan las personas por el bien de la sociedad y del mundo”.
El ataque al club nocturno gay “Pulse” en Orlando, Florida, ha sido categorizado como la peor masacre en la historia de Estados Unidos. La tragedia deja hasta el momento 50 muertos y 53 heridos, 6 de ellos en condición crítica. Este hecho ha generado la movilización a nivel mundial, no sólo para expresar apoyo a las víctimas y a sus familias, sino para expresar el rechazo al atentado y contra todo acto de homofobia.
Nathalia Arboleda Rivadeneira