• Inicio
  • Cali: pionera en uso de cámaras térmicas detectoras de incendios

Cali: pionera en uso de cámaras térmicas detectoras de incendios

Cali: pionera en uso de cámaras térmicas detectoras de incendios

Comparte esta publicación

Entrega Cámara Deteción Incendios

CámaraDeteciónIncendios_003.jpg
CámaraDeteciónIncendios_008.jpg
CámaraDeteciónW_0033.jpg
CámaraW_0010.jpg
CámaraW_0014.jpg
CámaraW_0042.jpg
CámaraW_0061.jpg
CámaraW_0068.jpg
Carlos-Capdepon-(Productor)-(1).jpg
Jhon-Rodas-(Sgto-Bomberos)-(4).jpg
Jhon-Rodas-(Sgto-Bomberos)-(6).jpg
NRR_3716.jpg

Localizar en tiempo real un foco de incendio, conocer la magnitud de la emergencia y determinar qué equipo atenderá la misma, así como disminuir el tiempo de respuesta de los organismos de socorro, controlar las falsas alarmas y detectar a los pirómanos, son algunos de los beneficios que brindarán a la ciudad las cinco cámaras térmicas para detección de fuego, que se instalaron en diferentes puntos de Cali.

Lo anterior se debe a que las cámaras que ya se encuentran funcionando en diferentes sectores de Cali -Villa del Sur, La Reforma, Cerro Las Tres Cruces, Kilómetro 13 de la vía al mar y Pance- realizan un barrido del 60 % de la capital vallecaucana, en giros de 360 grados durante las 24 horas del día.

De acuerdo con el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, las cámaras fueron obtenidas a través de los recursos de la tasa bomberil que se cobra en el Impuesto Predial y hacen de Cali una ciudad pionera en el uso de este tipo de tecnología, ya que es la primera y única ciudad en Colombia y Latinoamérica en instalarlas.

“Este sistema de detección de incendios cubre gran parte de la ciudad y zona aledañas, con un sistema de fotografía y de calor. Detecta los sitios donde se inician los incendios, lo que permite una respuesta más rápida y proporcional por parte de los Bomberos de Cali, ya que no es lo mismo un incendio que toma gran fuerza, a una pequeña cantidad de llama que no tiene mayor trascendencia. Es decir, que se podrá determinar qué tipo de equipo enviar a atender el caso detectado”, aseguró el alcalde Guerrero, quien agregó que dicho sistema se convierte en “una contribución extraordinaria, en especial en esta temporada seca, en la que ocurren más incendios”.

El mandatario advirtió que esto hace parte de parte de un esfuerzo grande que tiene Cali para prevenir los riesgos.

“Queremos que Cali sea una ciudad segura, como se dice en un lenguaje internacional, que sea una ciudad resiliente, es decir, que sea capaz de resistir las adversidades. Esta tecnología no la tiene ninguna otra ciudad de Colombia, ni de Latinoamérica, lo que nos pone a la vanguardia. Todo esto nos ha permitido obtener reconocimientos como el de la Fundación Rockefeller, que tiene un programa de ciudades resilientes, la cual nos apoyará en la construcción de un puesto de mando unificado para Cali”, aseveró el alcalde Guerrero.

A su turno, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, teniente Roberto Duque, argumentó que este proyecto se viene ejecutando en diferentes fases para cumplir el objetivo final que es la instalación de diez cámaras, para tener cubrimiento del 100 % de toda la ciudad.

“La inversión que hemos hecho por el momento es de un millón de dólares (cerca de $2700 millones), tanto en la adquisición de las cámaras, como en el montaje de la infraestructura. Esta era una falencia que teníamos para detectar a tiempo todos los incendios forestales, ahora con estas cámaras se nos permitirá, en tiempo real, detectar cualquier situación, bien sea un incendio forestal o estructural, por cuanto la capacidad de respuesta esperamos se disminuya”, dijo el teniente Duque.

Se espera que para el primer semestre del próximo año, se complete la instalación de más cámaras en la ciudad.

Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, advirtió que además de detectar los incendios, las cámaras térmicas permitirán identificar a los pirómanos que atentan contra la naturaleza, en los cerros tutelares de la ciudad, “siendo esto un elemento fundamental al momento de denunciarlos ante las autoridades”.

Puntualizó que al mismo tiempo,  este sistema permitirá controlar las falsas alarmas, “ya que con la cámara se podrá verificar si en el sitio denunciado efectivamente se registra un incendio o no”.  

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1436
Fecha de publicación: 08/07/2015
Última modificación: 08/07/2015

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura