| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Nuevamente el alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, auguró los mejores deseos al presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, al asumir su segundo periodo como jefe de Estado.
El mandatario caleño recordó: “El presidente Santos en la primera gestión apoyó de manera extraordinaria la ciudad de Cali con dos billones de pesos, devolviendo Emcali con un billón de pesos de condonación de deuda, entregó recursos para reforzar el jarillón del río Cauca y para reubicar a siete mil familias a viviendas dignas”.
También subrayó que ayudó en gran medida a la ciudad de Cali y benefició a sus habitantes con programas y apoyos como quiera que propició la Alianza del Pacífico, direccionó importantes recursos para la realización en esta capital de los Juegos Mundiales 2013 y la construcción y refacción de escenarios de alta competencia.
De igual manera, resaltó que gracias al concurso del Gobierno Nacional, Cali obtuvo regalías con las que se impulsaron programas como Cali Vive Digital, con la implementación de 22 Vive Digital y 2 Vive Plus; además del programa Tita que revolucionará la manera de enseñar y aprender gracias a las nuevas tecnologías de la informática.
Guerrero Velasco también destacó del presidente Santos y su gobierno, la confianza que depositó en Cali y su administración, al devolverle sus Empresas Municipales, lo cual se constituyó en un punto muy alto, pues fue permitir que la ciudad volviera a manejar su patrimonio más preciado.
“Gracias al concurso de Gobierno del presidente Santos se inició el desarrollo de las obras y tareas de interconexión del cable submarino por parte de Emcali, que permitirán un mejoramiento en el manejo y la implementación de nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones, no solo para la región sino para el país”, anotó.
Otro punto que merece ser destacado -dijo el alcalde- es el fortalecimiento del pie de fuerza y el impulso a los programas y estrategias de seguridad y contra objetivos de alto valor, que ha permitido el desmantelamiento de 16 bandas y la captura de más de 150 personas, en el marco de una lucha frontal contra el crimen en sus distintas manifestaciones.
Esas acciones han permitido bajar el índice de homicidios en un 27 % en lo corrido del año, así como otras modalidades delictivas como el hurto de automotores, atracos y robos a viviendas, entre otros.
De igual manera, el jefe del Ejecutivo local manifestó que sumado a lo anterior y gracias a recursos del orden nacional, la ciudad cuenta ahora con más de 700 cámaras de videoseguridad instaladas, las cuales brindan un aporte importante en favor de la seguridad ciudadana.
Prioridades a atender con apoyo del alto Gobierno
Rodrigo Guerrero señaló que ante la continuidad del presidente Santos Calderón como jefe de gobierno, espera que en este nuevo periodo siga dando un trato preferencial a la capital vallecaucana, para continuar como la ciudad más importante del suroccidente colombiano y con su proceso de desarrollo como pieza fundamental en el eje económico del país, en dirección a la apertura de fronteras mercantiles hacia la cuenca del Pacífico, junto a Buenaventura y otros nueve municipios con los que conforma el G11.
Recordó que la ciudad tiene una serie de prioridades que merecen ser resueltas con el apoyo del Gobierno central, como lo es el Masivo Integrado de Occidente, el cual debe aumentar sus rutas, mejorar sus frecuencias y ser estable económicamente.
De igual manera, agregó que para esta sección del país también será de mucho relieve la construcción de una segunda pista en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que permita un mayor flujo aéreo y la proyección de nuevas rutas, incluso hacia los países del oriente.
Finalmente, expresó que el contrato plan y las regalías son vitales pues estas últimas son consideradas una importante fuente de recursos para realizar programas sociales y de desarrollo tanto para Cali como para las municipalidades que integran el G11 como son Buenaventura, Dagua, La Cumbre, Vijes, Palmira, Yumbo, Candelaria, Florida, Pradera y Jamundí.
Gustavo Sánchez