| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Todas las universidades públicas y privadas de la ciudad se reúnen en Cali en el Sexto Congreso de Universidades por la Paz, en el que académicos y representantes de organizaciones sociales y del Estado reflexionan, critican y proponen salidas a todos los actos de guerra en el país.
La instalación se realizó en el Concejo de Cali con la presencia del vicepresidente de la República, Angelino Garzón, el alcalde ( e) Diego Calero, el presidente del Concejo, José Fernando Gil, monseñor Darío de Jesús Monsalve, y el padre jesuita Francisco De Roux.
El acto contó con la presencia de rectores y decanos de todas las entidades universitarias de la ciudad.
El alcalde (e) Diego Calero calificó como muy positivo el congreso y porque en la ciudad se implementan estrategias para brindar seguridad y bienestar a la población, que aporten a la tranquilidad de todos.
“La Administración está comprometida con el propósito de disminuir las cifras de actividades violentas, que en gran parte se debe a grupos de desmovilizados o de microtráfico, que se mueven en la ciudad”, puntualizó.
Por su parte, el vicepresidente Angelino Garzón propuso un gran evento nacional para el próximo mes en Bogotá, que convoque a académicos, representantes de organizaciones sociales y del Estado.
“En el que se hagan propuestas, todos estamos pendientes del proceso de paz. La paz es un derecho, el gobierno y la guerrilla tiene el deber de no crear falsas expectativas y llevar a feliz término los diálogos”, puntualizó.
El vicerrector académico de la Universidad del Valle, Héctor Cadavid Ramírez, dijo que desde la academia también tienen el compromiso de aportar a la resolución pacífica de conflictos.
“Queremos que se cumplan las expectativas del proceso de paz, y en ese sentido buscamos con este evento ser gestores de paz, hacer aportes y dar ideas que conlleven a un camino de perdón y reconciliación de la población Colombiana”.
/Elizabeth Vernaza