• Inicio
  • Cali apadrina la Paz: Armitage

Cali apadrina la Paz: Armitage

Cali apadrina la Paz: Armitage

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Gabinete Alcaldía Pedagogía  Paz  85.jpg
Luz-Elena-Ázcarate-y-Laura-.jpg
Maurice Armitage Pedagogía  Paz 51.jpg
Pedagogía  Paz  03.jpg
Pedagogía  Paz  87.jpg
Pedagogía  Paz  90.jpg
Pedagogía  Paz 45.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-56w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-259w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-283w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-301w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-319w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-390w.jpg
Pedagogi?a-de-Paz-Presidente-Santos-566w.jpg

 

“Alcalde, Usted es una muestra y ejemplo de reconciliación y perdón. Cuando fue dos veces secuestrado y perdonó a sus victimarios, pero además les dio empleo, eso es lo que necesitamos: perdón. Esta no es la paz mía, es la paz de todos”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos en su visita a Cali, durante el acto de pedagogía a la paz que tuvo como escenario la Plazoleta San Francisco, a la que confluyeron organizaciones sociales, autoridades civiles y militares, que también le dijeron Sí a la paz.

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo que los dos propósitos al llegar a su gobierno fueron: el primero, servir a su ciudad y el segundo contribuir a la paz. “A mí no me tienen qué preguntar si respaldo la paz. Desde hace 20 años estoy convencido que hay que perdonar y trabajar para ello”. El mandatario caleño le entregó una maceta, símbolo de la tradición caleña de los ahijados, al mandatario de los colombianos, y le dijo: “Señor Presidente, Cali apadrina la Paz”.

Dos personas beneficiadas de los programas de la Asesoría de Paz contaron sus experiencias y porqué respaldan la paz. Edith Vargas, una mujer víctima de la violencia que durante años estuvo desplazada por diferentes municipios de Colombia, dijo que la paz es posible cuando hay disposición y perdón en los corazones. “Solo así tendremos familias unidas y felices”. Jorge, un hombre exguerrillero reclutado cuando era niño, dijo también que el país necesita reconciliarse. “Mil gracias por ese camino que estoy seguro brindará más oportunidades”.

Finalmente, el mandatario caleño dijo que desde su gobierno se contribuye a la paz brindando oportunidades a víctimas del conflicto armado, desde la Asesoría de Paz se está dando empleo a víctimas y reinsertados a través de programas como gestores de movilidad que ayudan en la regulación del tránsito.

De igual forma se apoya la paz con programas deportivos, como las escuelas de iniciación, son 40 mil niños con 532 monitores, que desde este campo son forjadores de paz.

Otra de las estrategias que se ejecutan desde la Administración caleña, es “Medítele a la Paz”, que incluye programas como “Yo no parí para la muerte” que incluye trabajo con madres, padres y jóvenes vinculados en dinámicas de violencia, con el fin de afianzar lazos familiares, “Facilitadores de Paz”, que forma gestores de paz en territorios vulnerables, entre otros.

Elizabeth Vernaza Martínez


 

Número de visitas a esta página: 1946
Fecha de publicación: 29/07/2016
Última modificación: 29/07/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura