• Inicio
  • Cali acoge producción internacional de Netflix

Cali acoge producción internacional de Netflix

Cali acoge producción internacional de Netflix

Comparte esta publicación

Cronograma de grabación

Narcos_SantaRita.jpg
Martes 8 de noviembre 4:00 hasta 23:00 Avenida 2 oeste calles 10 y 11 Santa Rita
Narcos_BrisasdeCristales.jpg
Martes 8 de noviembre 4:00 hasta 23:00 Brisas de Cristales (Cerca Siloé)
Narcos_Ecoparque4.jpg
Viernes 4 de noviembre 16:00 hasta 23:59 Vía La Vorágine entrada 3 Ecoparque
Narcos_ElTemplete.jpg
Viernes 4 de noviembre 18:00 hasta 23:59 Carrera 36 entre calles 6 y 7 Templete
Narcos_Ecoparque5.jpg
Sábado 5 de noviembre 00:00 hasta 10:00 Vía La Vorágine entrada 3 Ecoparque
Narcos_PuentePT.jpg
Sábado 5 de noviembre 13:00 hasta 18:30 Puente vía Puerto Tejada
Narcos_ParquedelPerro (1).jpg
Domingo 6 de noviembre 01:30 hasta 6:00 Parque del Perro
Narcos_HotelImperial.jpg
Lunes 7 de noviembre 5:30 hasta 19:00 Calle 9 con carrera 4 Hotel Imperial

Desde el pasado 30 de octubre y hasta el 19 de noviembre, la productora internacional Netflix inició las grabaciones de la tercera temporada su popular serie ‘Narcos’, una producción audiovisual estadounidense que da una mirada sobre este fenómeno. La ciudad fue seleccionada para esta importante filmación que se estará desarrollando de forma intermitente durante los próximos seis meses, hasta abril de 2017.

Dicha producción se enmarca dentro de la economía Naranja, un clúster que a diciembre de 2014 le generó a la región $3,7 billones y del que hacen parte los sectores como artes, patrimonio, industrias culturales convencionales, creaciones funcionales, nuevos medios y software, entre otros.

En esta temporada de la serie Netflix informó que invertirán en la ciudad dos millones de dólares, entre consumos de servicios hoteleros por un total de 7.000 noches, en alquiler de 60 vehículos locales que consumen 2.000 galones de combustible diarios, en contratación de personal con más de 500 personas y 20 guardas de seguridad privada.

Además, estas inversiones dinamizarán sectores de la economía local como los restaurantes, centros comerciales y establecimientos de diversión, así como lavandería para 300 personas, catering local (servicio de alimentación) para 400 personas, sin contar la oficina y la bodega que Netflix tiene alquiladas por siete meses en la ciudad.

El caleño Andi Baiz, quien dirige esta temporada, señaló que se siente muy orgulloso de estar trabajando en la ciudad de sus amores. “Una de las mecas del cine por el número de personas que se dedican a esta actividad, por eso tenemos que estar preparados para recibir estas grandes producciones que generan empleo e inversiones para Cali”.

También explicó que “esta temporada de la serie la iban a hacer de todos modos, en Puerto Rico o República Dominicana, logramos que la filmaran en Cali no solo por los beneficios que eso trae a la ciudad sino para alcanzar un alto grado de autenticidad”, concluyó Baiz.

Diego Ramírez, productor de la serie, se excusó por los inconvenientes de tráfico ocurridos en la ciudad el pasado miércoles, día en que comenzaron a rodar las escenas en el centro histórico y aclaró que “de inmediato nos convocaron a una reunión en la Alcaldía donde ajustamos la coordinación con las autoridades locales para evitar que una situación así se repita”.

La Alcaldía de Cali, a través de las secretarías de Gobierno y Tránsito, ha dispuesto los operativos necesarios para disminuir al máximo el impacto que tendrán las zonas donde Netflix estará filmando la serie. Para tal fin compartimos el cronograma del rodaje y los mapas de las zonas que tendrán movilidad reducida.

Cronograma

 

Número de visitas a esta página: 8401
Fecha de publicación: 03/11/2016
Última modificación: 04/11/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura