| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
"Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma”. Tomado de Por un país al alcance de los niños. Gabriel García Márquez.
De manera articulada, las secretarías de Educación y Cultura de la capital vallecaucana unieron esfuerzos para engrandecer la agenda de ciudad, Cali sí tiene quién la lea, desarrollada en el marco del Día del Idioma, en una vinculación al maravilloso encuentro de acciones literarias con lecturas de las obras del maestro y nobel de la literatura universal, Gabriel García Márquez, en especial la obra ‘El coronel no tiene quien le escriba’.
En Cali, esta agenda de ciudad se teje con esfuerzos que buscan fomentar la política pública de la lectura, escritura y bibliotecas municipales, que involucran no solo a estas dos dependencias sino también a los sectores público-privados, académicos y comunitarios como ejes de construcción participativa de saberes y conocimientos generados por todas las competencias lectoras.
En esta oportunidad, en la agenda de ciudad, el secretario de Educación, Édgar José Polanco, estableció que a partir del 23 de abril 2014 se declare ‘el año de Gabriel García Márquez para las Instituciones Educativas Oficiales.
Al respecto, Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Educación, aseguró: “Hoy lanzamos desde esta institución el Programa Gabriel García Márquez en la Educación en Santiago de Cali, el cual va hasta abril 23 de 2015 y que involucra un gran foro de docentes de lengua castellana y sociales del que se desarrollarán una líneas de trabajo, concursos literarios, de murales, eventos artísticos, teatrales y culminaremos con un gran festival en abril del próximo año; además bautizaremos la biblioteca de la Institución Nuevo Latir con el nombre de Gabriel García Márquez”.
De igual manera, la SEM entregó una ofrenda floral a la institución que leva el nombre del escritor y una biblioteca con más de 603 títulos.
Así se expresó Fernando Gómez, rector de la institución Gabriel García Márquez.
“Recibir una biblioteca de la Secretaría de Educación es una noticia maravillosa, por cuanto tenemos el espacio, pero no teníamos una dotación de títulos tan importantes, ahora nuestros estudiantes nuestros 4000 estudiantes desde preescolar hasta once y nocturna, podrán leer y consultar muchos temas, pues desde el año pasado estamos implementando la política nacional de lectura y escritura. En buena hora recibimos esta biblioteca, que nos lleva a asumir un compromiso muy grande y fortalecer nuestro proyecto educativo con la filosofía de Gabo y su realismo mágico”, dijo.
De otra parte, la Secretaría de Educación reconoce las donaciones bibliotecarias del Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cali, la entusiasta participación de las Instituciones Educativas, Gabriel García Márquez e Inem Jorge Isaac, e igualmente el hermanamiento de la Red de Bibliotecas de Cali con las Instituciones Educativas Oficiales.
Antony Trujillo - Equipo de Calidad Educativa y Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube: SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 Ext 8702
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali