• Inicio
  • Caleños se gozan la Feria Comunera y Rural

Caleños se gozan la Feria Comunera y Rural

Caleños se gozan la Feria Comunera y Rural

Comparte esta publicación

Feria comunera

Feria comunera w (1).jpg
Feria comunera w (2).jpg
Feria comunera w (3).jpg
Feria comunera w (4).jpg
Feria comunera w (5).jpg
Feria comunera w (6).jpg
Feria comunera w (7).jpg

Familias, amigos, visitantes, líderes de las Juntas de Acción Comunal y ediles de las 22 comunas y los 15 corregimientos del Municipio, al igual que turistas, han gozado de la Feria Rural y Comunera, programada por la Alcaldía de Santiago de Cali y la Corporación de Eventos y Espectáculos de la Ciudad (Corfecali), que lidera Adriana de la Torre.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, resaltó este magno evento ferial que se desplazó a todas las comunas y corregimientos de Cali, con el fin de hacer una festividad incluyente, participativa y sobre todo permitiendo que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad tengan la oportunidad de gozar las festividades de Feria.

Agregó la funcionaria Mosquera que es el momento para decir “no al trabajo infantil, y rechazar esta práctica laboral que aumenta en época de decembrina.

Igualmente, Edison Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio la Esperanza, ubicado en la Comuna 11, señaló que durante la festividad ferial las agrupaciones y talentos locales tuvieron la oportunidad de exhibir sus condiciones artísticas.

Esto se logró gracias al apoyo de la Administración Municipal, la Junta Administradora Local y comerciantes del sector, que donaron recursos para entregar 400 regalos a los menores más vulnerables, durante el evento que se celebró en su sector.

Por su parte, Alfania Rendón, presidenta de la Junta Administradora Local de la Comuna 17, informó que durante la festividad que se cumplió en el barrio Ciudadela Comfandi, los menores gozaron de una cabalgata infantil con caballitos de palo, que fueron donados por la Asociación de Ediles de Cali (Asoediles).

Igualmente, los jóvenes y adultos festejaron con la gran variedad de orquestas y del parrandón vallenato, que dio el cierre a la 1:00 a.m.
En la jornada, los asistentes degustaron gran variedad de comidas tradicionales de la región.

Entre tanto, Jennifer Galvis, presidenta de la Junta Administradora Local de la Comuna 11, dijo que desde hace dos años este evento no se realizaba en su sector, pero gracias al trabajo mancomunado entre las JAC y la JAL, lograron gestionar recurso para el desarrollo de estos eventos, el cual contó con el respaldo de Corfecali.

La Feria Comunera y Rural inició el 25 de diciembre en las comunas 4, 7, 15 y 18, el jueves 26 se gozó en las comunas 1, 3, 9, 11 y 17, y el viernes 27 en las comunas 12, 16, 19 y 20, y en los corregimientos de Golondrinas, La Elvira, Felidia y la Castilla.

El sábado28 de diciembre la cita es en los corregimientos La Buitrera, La Paz, Pichindé, Pance, Navarro, La Leonera y Montebello, el lunes 29 celebrarán en las comunas 5, 8, 10 y 21, y en los corregimientos de Villacarmelo, Los Andes, Saladito y el Hormiguero.

El cierre de Feria Comunera y Rural se festejará en las comunas 2, 6, 14 y 22.

Las jornadas comprenden dos fases: Feria para menores que inicia a las 2:00 p.m. y culmina a las 6:00 p.m., y luego continúa los eventos para adultos, hasta las 2:00 a.m.

Mayores informes en el epicentro informativo, ubicado en el Centro Cultural de Cali, móvil 318 630 66 02, página virtual www.feriadecali.com.co

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84
 

Número de visitas a esta página: 2337
Fecha de publicación: 27/12/2013
Última modificación: 27/12/2013
Acerca de este Portal Nexura