| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Ciudad, participa en el segundo seminario Ciudad y Mujeres ‘Con enfoque de género en la planificación urbana y la gestión del territorio’, que se desarrolla en la ciudad de Pontedera, Italia.
Tiene entre sus objetivos debatir y validar los planes urbanísticos con enfoque de género realizados en cada plan piloto, también, identificar los pasos necesarios para garantizar la sostenibilidad de los procesos.
El seminario se desarrolla en el marco del convenio entre la Administración Municipal de Cali a través de la Secretaría de Bienestar Social y la municipalidad de Pontedera Italia, que tiene como objetivo favorecer los procesos de gestión urbana participativa, con el fin de reducir la marginalidad y la exclusión social de las mujeres que viven en las zonas más vulnerables de Cali.
Durante el seminario se socializarán los resultados de dicho convenio, en comparación con otros países donde también se adelantan estos procesos urbanísticos, entre ellos la ciudad de Antigua Guatemala.
Igualmente, trabajarán temáticas relativas a la exclusión y a la inseguridad urbana, que impiden la plena ciudadanía de las mujeres como sujetas de derechos y responsabilidades.
“Una de las metas con el convenio es estructurar una red de autoridades locales, sociedad civil europea y latinoamericana, para el intercambio de buenas prácticas y experiencias sobre las temáticas abordadas por el proyecto”, dijo Paola Andreotti, coordinadora de Ciudad y Mujeres.
En Cali, el proyecto se implementa en el sector de Alto Nápoles, ubicado en zona de ladera de la Comuna 18.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84