| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con estrategias que van desde recompensas a quien denuncie actos delictivos, hasta operativos en semáforos, en sitios de concentración de rumba, puestos de control en parques y la instalación de un botón de alerta en establecimientos, las autoridades buscan hacerle frente a los robos a restaurantes o negocios de comidas que se han presentado los últimos días.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Nelson Ramírez, explicó que esta alerta estaría conectada con las autoridades y permitiría la acción oportuna ante el llamado de algún negocio, “que cuando haya presencia de personas sospechosas o una situación especial, utilicen el botón, y que se puedan geolocalizar en las pantallas de la policía para responder en dos o tres minutos, dependiendo del lugar donde se encuentren”. Añadió que esta herramienta se podría implementar a través de tecnología celular y se requiere la inversión de los dueños de estos negocios.
Otra de las estrategias es el pago de recompensas para quienes denuncien y ayuden a la captura de delicuentes, “hasta $5 millones de pesos estamos pagando, es importante poder capturar y así mismo judicializar a responsables de actos delincuenciales”.
El Comandante de la Policía Metropolitana reiteró que se está haciendo presencia en las 9 zonas focalizadas donde hay discotecas, bares y restaurantes, “sitios como El Peñón, Granada, la carrera 66, allí hay policías a pie, motorizados, en vehículos, haciendo requisas, lo que nos permite el control y la identificación de estructuras delincuenciales”.
Adicionalmente, se continuarán con la toma a parques y con el control a parrillero hombre, el General Ramírez dijo que se están implementando centros de acopio para verificar antecedentes, hacer requisas y control a estupefacientes.
Elizabeth Vernaza Martínez