• Inicio
  • Desde el aire también se garantiza seguridad de caleños

Desde el aire también se garantiza seguridad de caleños

Desde el aire también se garantiza seguridad de caleños

Comparte esta publicación

Bajo medidas estrictas de control y seguridad, más de 65.000 personas ascendieron a los tres cerros tutelares de la ciudad este Jueves Santo, según datos entregados por el Puesto de Mando Unificado –PMU- dispuesto por la Alcaldía de Cali y los organismos de seguridad y socorro.

Estos organismos tienen el objetivo de garantizar que propios y visitantes vivan en Cali una Semana Santa en paz y con seguridad, a través de una serie de medidas que posibilitan hacer un efectivo control a las personas que ascienden a los cerros, a los conductores que llegan y salen de la ciudad y a las personas que asisten a las diferentes procesiones que realizan las iglesias.

Medidas como el continuo sobrevuelo en avión y helicóptero por parte de la Fuerza Aérea, actividad que tiene el propósito de vigilar y garantizar la seguridad de caleños y turistas desde el cielo, en los puntos de conglomeración de personas como los cerros y en las vías de ingreso a la capital del Valle del Cauca.

Para el Plan de Seguridad en Semana Santa en Cali, la Policía Metropolitana dispuso de un total de 2987 hombres y mujeres policías, que fueron dispuestos en las procesiones, los cementerios, las iglesias, centros comerciales, para el control del medioambiente, en la zona rural, la terminal de transporte terrestre y apoyo al plan éxodo y retorno.

La secretaria de Gobierno Municipal, Laura Beatriz Lugo Marín, destacó como las personas subieron y descendieron de manera ordenada y acataron en su mayoría las recomendaciones expedidas por la Alcaldía Municipal.

"Se presentaron unos casos en los que la Policía Metropolitana hizo el decomiso de armas blancas y cortopunzantes. Además algunas familias que querían subir con niños menores de seis años y mascotas fueron devueltas ", aseguró Lugo Marín.

De igual forma destacó que gracias a la organización y coordinación de parte de las secretarías de Gobierno, Tránsito, Dagma, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, Policía Metropolitana y organismos de socorro de la ciudad tanto propios y visitantes hicieron su peregrinación a los cerros con todas las garantías de seguridad.

La Secretaria de Gobierno recordó las medidas y recomendaciones para que las personas las tengan en cuenta  mañana viernes santo, tanto en los sitios donde se lleven a cabo actos religiosos, como en el ascenso a los cerros tutelares.

- El ascenso hacia los cerros de Las Tres Cruces, Cristo Rey y Virgen de Yanaconas se podrá realizar a partir de las 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.  para iniciar el descenso a las 4:00 p.m.

- Se prohíbe el consumo y/o ingesta de bebidas embriagantes  y sustancias sicotóxicas y/o alucinógenas.

-       No se permite arrojar agua, espumas, harina o cualquier otra sustancia o elemento que causen lesión o genere desorden.

- Se prohíbe el porte, posesión, tenencia o transporte de armas blancas, cachiporras, manoplas, gases paralizantes o similares o elementos que puedan producir choques eléctricos y/o cualquier elemento similar.

-       Se prohíbe la venta, distribución, comercialización y/o tenencia de palma de Cera.

-       No se permitirá el ascenso a los cerros de niños y niñas menores de 6 años, mujeres en estado de embarazo o personas con evidentes dificultes de salud o discapacidad. Así como llevar mascotas, encender fogatas o arrojar envases de vidrio en su recorrido. 



Comunicaciones Secretaría de Gobierno

María Fernanda Zamorano
Jorge Gutiérrez Leyva – jorge.gutierrez@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 1574
Fecha de publicación: 02/04/2015
Última modificación: 02/04/2015

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura