| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el ánimo de asegurar que las elecciones de las Juntas de Acción Comunal en Cali se desarrollen de una manera normal y para que los habitantes de la ciudad puedan hacer su ejercicio de participación ciudadana sin contratiempos, desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar, Social articulada a las Secretarias de Gobierno Municipal, de Gestión de Riesgo y a la Policía Metropolitana se sumarán esfuerzos.
Al respecto Esaúd Urrutia, Jefe de la Cartera de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, invitó a estar al pendiente para entregar cualquier inquietud que tengan los ciudadanos respecto al proceso, así como desde la Secretaría de Gestión de Riesgos se tomarán las medidas preventivas para mantener la normalidad dentro del proceso eleccionario disminuyendo posibles riesgos y en el transcurso de la semana se decidirá desde la Secretaría de Gobierno si se aplica la medida de Ley Seca.
De la misma manera, se están analizando posibles restricciones de circulación de carretilleros, ventas ambulantes al menos en un perímetro cercano a los sitios de votación.
De otra parte, se espera que las votaciones inicien a las 8:00 de la mañana y terminen a las 4:00 de la tarde de este domingo 24 de abril, siendo autónomas las diferentes juntas de fijar la hora más conveniente para la comunidad.
Así mismo, el Secretario Urrutia con un equipo de profesionales de la dependencia realizará un recorrido de acompañamiento y control de la jornada en la zona urbana y rural de Cali, además se contará la presencia de delegados de la Personería Municipal con el fin de que se haga prevención y todo transcurra con la mayor transparencia posible.
Es importante decir que una vez se cierren las elecciones, el presidente de cada junta deberá desplazarse al CALI respectivo con las actas de instalación de las elecciones, las actas de cierre y las de escrutinio y así mismo presentar la solicitud de inscripción de los nuevos dignatarios en los registros que lleva la Secretaría de Bienestar, así como entregar el material sobrante.
Por su parte la Registraduría apoya el proceso en la parte logística facilitando cubículos de votación y urnas, pero todo el proceso del material lo hace la Alcaldía a través de la mencionada dependencia, así mismo ya se inició en todas las comunas y corregimientos la entrega del material de papelería, formatos y demás elementos necesarios para el desarrollo de las votaciones a Juntas de Acción Comunal.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a los caleños aptos para votar, a que hagan uso de este derecho democrático y así puedan participar en la construcción de la Cali soñada, porque Cali Progresa con cada uno de nosotros.
María cristina Bedoya Gómez