| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Lograr la uniformidad en el manejo de la imagen visual de la Alcaldía de Cali, es el objetivo del nuevo Manual de Identidad Visual del proceso de Comunicación Pública.
Para ello, el documento de calidad establece parámetros para el manejo del logotipo y la marca de gobierno de manera genérica, dando prioridad al escudo de Santiago de Cali.
Los entes descentralizados, las actividades de presupuesto participativo y empresas privadas que realicen eventos o algún tipo de actividad en conjunto con la Alcaldía, deberán aplicar este manual y por ello es tan importante que todos los Servidores Públicos lo conozcan.
Una de las exigencias del nuevo Manual de Identidad Visual es que antes de la emisión de las piezas comunicativas, éstas deben contar con el visto bueno de la Oficina Asesora de Comunicaciones o de Relaciones Públicas, cuando se trata de documentos protocolares (invitaciones, placas, etc.).
En el Manual se encuentra:
Dimensiones adecuadas del logo y la marca y su uso a full color y a blanco y negro
El adecuado uso del logo por Dependencia
La aplicación del logo y marca en:
Papelería (actos administrativos, documentos protocolares)
Piezas publicitarias y material POP
En el atril, en uniformes, el carné, chalecos y gorras.
María Isabel Ortega Solano
Comunicadora Social- Periodista
La Oficina Asesora de Comunicaciones depende de la Secretaría General de la Alcaldía y del Despacho del Alcalde.
Es la encargada de fortalecer la identidad institucional de la Administración Central del Municipio y la disposición organizacional para la apertura, la interlocución, la visibilidad en sus relaciones y los flujos de información con los públicos internos y externos, que contribuyan con la efectividad y transparencia de su gestión.
Nuestro objetivo
Coordinar la comunicación y manejo de información entre el Alcalde y los servidores públicos dependientes de la Administración Municipal; y entre el Alcalde y la comunidad en general, los sectores sociales, empresariales, y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar una permanente, suficiente y clara información de las actuaciones de la Administración Municipal, en sus ámbitos central y descentralizada, conforme a la ley. (Decreto 0203 de 2001)
Funciones
Mantener informada a la ciudadanía sobre los actos y decisiones de la Administración Municipal.
Establecer mecanismos de control de calidad de los procesos de comunicación y divulgación de la Administración Municipal.
Aplicar instrumentos técnicos para medir la percepción ciudadana sobre la gestión de la Administración Municipal (Acuerdo 01/96 Art. 42).