• Inicio
  • Alcalde muestra bondades del Decatlón Solar ante el Congreso Vial

Alcalde muestra bondades del Decatlón Solar ante el Congreso Vial

Alcalde muestra bondades del Decatlón Solar ante el Congreso Vial

Comparte esta publicación

ExpoVial 2015

Web Dr. Rodrigo Guerrero (2).jpg
Web Dr. Rodrigo Guerrero (6).jpg
Web Expovial 2015 (4).jpg
Web Expovial 2015 (7).jpg

Por considerarlo un concurso biosostenible, innovador  a través del uso de la energía solar, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, resaltó las bondades del Decatlón Solar, que se realizará en diciembre en Cali.

El concurso, creado por el Departamento de Energía de Estados Unidos en 1999, llega a su quinta versión, habiéndose realizado en Washington, China, Madrid, Francia y ahora Cali.

“Cali ha adquirido fama muy merecida por ser la capital de la salsa, del deporte y hasta de la cultura, pero detrás de esto también hay otros meridianos que nos resaltan y con el Decatlón solar nos pondremos en el meridiano de la ciencia”, recalcó el mandatario de la capital del Valle del Cauca.

Relató que en el concurso han participado universidades extranjeras y colombianas y ya quedan 18 universidades encargadas de construir viviendas pilotos donde todo funcione con paneles solares.

“Cali fue escogida compitiendo con Santiago de Chile y Rio de Janeiro y van a presentar modelos que cumplan con los 10 requisitos del concurso más 2 impuestos por nosotros, pues requerimos que sean viviendas de interés social y que los modelos sean para el trópico”, enfatizó.

El alcalde Guerrero contó que el uso de la energía solar en estas viviendas, de las cuales hay un piloto con cinco en Potrero Grande, serán evaluadas en las 10 variables del concurso, entre ellos confort, consumo, diseño, seguridad en el suministro, accesibilidad en el servicio y sostenibilidad ambiental, entre otros.

Para el alcalde de Cali, a estas viviendas convencionales, que se les pusieron  los paneles solares, “se les está midiendo el consumo y la generación y están muy cerca del punto de equilibrio, es decir, que lo que generan es lo que gastan”.

Y agregó: Pensamos que si se diseñan específicamente para hacer economía y se mejora la tecnología, esto hará que la vivienda de interés social resuelva el problema de la energía y genere excedentes”.

La presentación del mandatario caleño se hizo durante el décimo primer congreso de Vialidad y Tránsito Expovial, organizado por el Ministerio de Transporte y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, que lidera en el occidente colombiano María Claudia Álvarez.

El evento se lleva a cabo desde este jueves 24 y viernes 25 de septiembre en el Club Colombia y cuenta con la asistencia de más de 300 representantes de las empresas involucradas con el tema de la infraestructura.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1184
Fecha de publicación: 24/09/2015
Última modificación: 24/09/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura