| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
Un balance de una Cali optimista, pujante y progresista y el anuncio de tres proyectos de Acuerdo realizó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, ante los concejales de la ciudad, durante la instalación de las sesiones ordinarias que se extenderán hasta el 30 de Abril.
Antes de entregar la lista de los tres proyectos que serán puestos a consideración de los ediles durante este periodo, el burgomaestre hizo alarde de los acontecimientos que posicionan a Cali.
“Tenemos motivos para ser optimistas, Cali ha avanzado mucho en recuperar la estima. Se ve en todos los niveles, no solo en los eventos de talla mundial que se han realizado sino en la cantidad de elementos que suman para que el orgullo y el desarrollo formen parte de los caleños”, enfatizó.
Indicó que la tasa de desempleo está bajando y aunque sigue muy alta, la tendencia es a la baja. “Varias empresas multinacionales están generando empleo formal y ello es un referente de crecimiento” precisó.
Añadió que en un tema tan sensible como la seguridad, ya van cuatro meses en que se han bajado las estadísticas.
“Febrero fue bajo, más bajo que el mismo periodo del año pasado y seguiremos trabajando para que dichas cifras, que todavía están altas, sigan decreciendo, para ello estamos tramitando la presencia de mil agentes adicionales”.
Respecto a los proyectos a ser presentados por la Administración a su cargo, precisó que básicamente tres colmarán el interés de los 21 concejales en este bimestre.
El primero hace referencia a vigencias futuras para la Ruta Occidente, que según el Alcalde “ha estado en la agenda de varios burgomaestres y ya es hora de culminarla” precisó.
Anotó que pronto se iniciará la pavimentación desde el sector de Venteaderos en el corregimiento Los Andes hasta Pichindé y se espera continuar hasta la Leonera para empatar con Felidia.
El segundo proyecto que se presentará está relacionado con la conformación de un comité para atender a los discapacitados y mejorar los niveles de inclusión, prioridad de su gobierno.
Finalmente, se plantea presentar el proyecto que entregaría un reconocimiento muy merecido a Patricio Romano Petronio Álvarez, por su aporte a la cultura caleña.
Explicó que el Plan de Ordenamiento Territorial aún no puede presentarse porque está en estos momentos pendientes de la resolución del recurso de reposición que cursa en la CVC, el cual debió interponerse por los defectos de forma con los que había salido de la autoridad ambiental.
Posteriormente, debe pasar por el Consejo Municipal de Planeación, que tiene 30 días hábiles para estudiarse y ya finalmente se entrega al Concejo.
Respecto a la iniciativa del mínimo vital, explicó que se avanza en su ambientación y socialización y por ello aún no se presenta. Recordó que se tienen presupuestados $12.000 millones para su implementación.
Anna María Castro Casas