• Inicio
  • Alcalde Guerrero reconoce análisis juicioso que concejales le hicieron al nuevo POT

Alcalde Guerrero reconoce análisis juicioso que concejales le hicieron al nuevo POT

Alcalde Guerrero reconoce análisis juicioso que concejales le hicieron al nuevo POT

Comparte esta publicación

“Gracias a la aprobación que hizo el Concejo de Cali al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la ciudad se verá beneficiada con importantes cambios en su densificación”.

Así lo manifestó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al precisar que se requiere una ciudad donde sea prioridad el peatón, haya un sistema de transporte masivo de excelente calidad, que sea limpia y verde desde su medioambiente.

Argumentó que está demostrado que las urbes, al estilo de las norteamericanas, que son con base en transporte individual de carros, donde son muchas horas entre ir y venir del o para el trabajo o la casa, eso no  se justifica ni tiene futuro.

De igual manera –dijo- los estudios fueron juiciosos y profundos, los comentarios que hemos visto han sido positivos, se ha hecho un esfuerzo extraordinario a tal punto que creo que en la historia de estos planes de ordenamiento territorial, en cualquier parte del país, no se había realizado un análisis como el que se llevó a cabo en esta capital.

“Este ejercicio democrático permitió un análisis individual de las 350 sugerencias que los concejales le hicieran al plan, de tal forma que las que fueron de forma se corrigieron fácilmente y las que eran de fondo -unas que al estar de acuerdo fueron adoptadas y las que no, las rechazamos, pero todo esto a la final es en beneficio de la comunidad caleña y el progreso de la gente”.

En cuanto a que se pueda construir en otras zonas de la ladera de Cali, el jefe del Ejecutivo local dijo que si bien ha escuchado a unos que sostienen que se debe construir como una forma de frenar los asentamientos y otros que indican que es mejor preservar el medioambiente, para él fue mejor excluirse de las discusiones en la Comisión de Plan y Tierras, porque puede tener vínculos familiares con propietarios de terrenos en esos sectores, lo que no sería de buen recibo por parte de los cabildantes y de la misma comunidad.

Frente al control de advertencia de la Contraloría que señala que en inmediaciones al antiguo vertedero de Navarro no se puede construir, debido a los lixiviados y gases, el alcalde Guerrero Velasco manifestó que hay que dar claridad.

Recordó que el viernes en compañía del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y del ministro de la Vivienda, Luis Felipe Henao, se efectuó una visita a la planta de tratamiento de lixiviados, la cual tuvo una inversión de $14.000, donde se constató que esos líquidos contaminantes, después de un proceso, salen como agua clara que casi se puede beber, lo que demuestra que es un factor que está controlado.

Con referencia al metano que salía de la acumulación de basuras, el Alcalde manifestó que recientemente le llegó a su despacho una carta de desistimiento de una empresa que había realizado todos los estudios económicos para convertir ese gas en domiciliario, precisando que las cantidades de este no se pueden aprovechar porque son pequeñas.

Aclaró que lo que antes era un basurero a cielo abierto, hoy día tiene capa vegetal  y está lleno de unos árboles que se llaman eucadenas, lo que demuestra un gran manejo ambiental. Anotó que incluso a un kilómetro hay urbanizaciones hasta de estrato 5, por tanto la propuesta de la ciudadela CaliDA, estaría a dos kilómetros, viento arriba, porque este va en dirección contraria.

Sobre este punto, expresó que ya se hacen los estudios actualizados para demostrar que no hay problema para la salud pública y de esta forma poder urbanizar, haciendo un proyecto generosísimo, en el que de 10 millones de metros cuadrados, se utilice una pequeña porción de tierra para vivienda, que tenga parques, lagos y mucho verde.  

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 1392
Fecha de publicación: 25/09/2014
Última modificación: 25/09/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura