• Inicio
  • Alcalde Guerrero desvirtuó señalamientos del gerente (e) saliente de Emcali

Alcalde Guerrero desvirtuó señalamientos del gerente (e) saliente de Emcali

Alcalde Guerrero desvirtuó señalamientos del gerente (e) saliente de Emcali

Comparte esta publicación

El alcalde de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, se mostró sorprendido por los términos de la renuncia que presentó el exgerente (e) de las Empresas Municipales de Cali, Emcali, Germán Marín Zafra, y desvirtuó cada una de las afirmaciones hechas al dejar el cargo.

En rueda de prensa –este martes 23 de junio en el CAM- el mandatario caleño indicó que la sugerencia de liquidación de Emcali que hizo Marín Zafra en su carta de renuncia “es una aberración que me dolió mucho, porque la situación de las Empresas Municipales es muy buena”, y recordó para eso el concepto emitido por el Ministerio de Hacienda, en el cual se resalta una “notable mejoría en la situación financiera de Emcali, con una perspectiva estable”.

En dicho concepto, el Ministerio dio un espaldarazo a Emcali al considerar esta empresa como sujeto de crédito por $90.000 millones y obtener garantías bancarias por $80.000 millones, además de un aval bancario y pagaré en blanco hasta el año 2019 para constituir un aval de respaldo en la compra de energía.

Rodeado por los gerentes de las unidades de Emcali, el alcalde Guerrero se refirió a cada uno de los términos expuestos por Marín Zafra, al insistir en que “por primera vez y después de trece años se autorizan créditos a Emcali, esto es un indicador de que hay confianza del Gobierno Nacional en nuestras Empresas Municipales y la Administración”.

El alcalde Guerrero Velasco desvirtuó el señalamiento de Marín Zafra frente al concepto autorizado del abogado y ex magistrado Mauricio Fajardo, quien recomienda la terminación del contrato de alumbrado público con la firma Megaproyectos –al ceñirse a la Ley 80 de contratación estatal- para abrir una nueva licitación y asignar nuevo operador de este servicio y así conseguir una mejoría en la calidad del servicio.

Sin embargo, a pesar de la conveniencia de acogerse a este concepto, el alcalde anticipó que la Administración Municipal buscará llegar a un acuerdo con Megaproyectos para evitar pleitos jurídicos, aunque advirtió que de ser necesario también buscará por vías legales la terminación del contrato.

El alcalde también se refirió al manejo de la Unidad de Negocios de Telecomunicaciones y los requerimientos para contratar nuevas consultorías en el tema.

Al respecto, el mandatario resaltó que era “un asunto público y nada secreto”, que se viene llevando a cabo desde que Germán Marín Zafra se desempeñaba al frente de la Secretaría General de Emcali y de la cual estaba en pleno conocimiento hace varios meses, por medio del cual se busca un operador para la telefonía fija que sea capaz de asumir la prestación del servicio con la garantía de calidad sin que este deje de ser un servicio público.

En cuanto a la crítica al contrato del cable submarino, “este ya es una realidad porque los caleños ya están disfrutando de este servicio de comunicación por internet. Solo faltan unos metros por completar la conexión con redundancia, es decir, que permita prever cualquier contingencia o daño”, precisó el jefe del Ejecutivo local.

Finalmente, en torno a la extraña posición del gerente saliente, por unos hallazgos de la Contraloría Municipal, Guerrero Velasco manifestó su desconcierto puesto que fue el propio Marín Zafra quien en su momento “realizó una brillantísima defensa de Emcali ante el informe del ente de control” que incluso el exgerente (e) “calificó de desmedido con la entidad”.

Comunicaciones Alcaldía de Santiago de Cali

 

Número de visitas a esta página: 2155
Fecha de publicación: 23/06/2015
Última modificación: 23/06/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura