• Inicio
  • Alcaldía premió a los ganadores de los Juegos Mundiales del Saber

Alcaldía premió a los ganadores de los Juegos Mundiales del Saber

Alcaldía premió a los ganadores de los Juegos Mundiales del Saber

Comparte esta publicación

La muerte súbita fue necesaria para que en Cali hubiera un ganador absoluto de los Juegos Mundiales del Saber, justas que se idearon la Administración del Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco para medir los conocimientos de los estudiantes de los colegios públicos y privados de la capital vallecaucana, acerca de aspectos generales de su ciudad y de los deportes que compitieron en los pasados World Games 2013.

La Secretaría de Deporte y Recreación, que preside Clara Luz Roldán, fue la encargada de liderar el proceso que inició el pasado 16 de julio reuniendo a 256 alumnos de 64 instituciones educativas, llegando tan solo 4 a la gran final, luego de 16 rondas clasificatorias.

Las instituciones Jesús Villafañe Franco, Golondrinas, Centec y Ciudad Córdoba -conformadas por cuatro estudiantes y dos profesores de cada una- llegaron al Teatro Estudio de Telepacífico en busca del título, luego de sortear las 1230 preguntas elaboradas por las secretarías de Cultura y de Educación del municipio de Santiago de Cali.

El duelo se centró en las Instituciones Educativas Jesús Villafañe Franco y Ciudad Córdoba. En la primera vuelta los de Villafañe ganaban 5 contra 2. En la segunda el marcador se puso 7 a 6, todavía Villafañe por delante. Y en la tercera, Córdoba logró el empate a 7 obligando a dirimir las justas a favor de quien contestara bien una sola pregunta.

Pregunta: ¿En qué ciudad ganó su medalla de oro la pesista María Isabel Urrutia?

El Teatro Estudio de Telepacífico quedó mudo. Los 10 concursantes y los 350 espectadores hicieron un silencio sepulcral. Los cuchicheos entre los dos bandos iban y venían. A los 42 segundos sonó el timbre de los concursantes de Ciudad Córdoba anunciando que tenían la respuesta.

Respuesta: En Sidney (Australia)

Aplausos, gritos, saltos, histerias, lágrimas y abrazos entre ellos bastaron para corroborar que el equipo de la Institución Educativa Ciudad Córdoba era el campeón.

Además del orgullo y la satisfacción del deber cumplido, los alumnos Danny Mederos, Yonier Alomía, Yahane Sánchez y María Camila Bermúdez, al igual que los profesores Juan Pablo Camacho y Nilson Hurtado recibieron las medallas de oro y $4 millones en implementos deportivos.

El segundo lugar fue para la Institución Educativa Jesús Villafañe Franco, colgándose la medalla de plata y $3 millones en implementos deportivos.

El tercer lugar para la Institución Educativa Golondrinas, llevándose la medalla de bronce y $2 millones en implementos deportivos.

El cuarto lugar para la Institución Educativa Centec, llevándose otra medalla de bronce y $1 millón en implementos deportivos.

Y como premio especial al Juego Limpio, se le otorgó el quinto puesto y $1 millón en implementos deportivos al Politécnico Municipal.

“Nos adelantamos el Niño Dios. Vamos a aprovechar las bicicletas, zapatillas, camisetas, licras, guayos, balones y demás cosas que nos ganamos con esfuerzo y disciplina”, dijo Danny Mederos de la Institución Educativa Ciudad Córdoba, quien aparte de haber representado su claustro, desde hace 2 años es el Personero Estudiantil de su colegio.

Para la secretaria del Deporte, Clara Luz Roldán, este tipo de incentivos que hace la Administración Guerrero no solo es innovadora, sino que aglutina a los jóvenes en torno al deporte y el saber, los visibiliza positivamente e incentiva a los otros estudiantes para que se vayan preparando para una próxima olimpiada.

/William López Arango
 

Número de visitas a esta página: 4805
Fecha de publicación: 18/10/2013

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura