| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Los caleños interesados en colocar ventas ambulantes temporales durante la temporada decembrina y ferial, deberán solicitar los respectivos permisos y acogerse a las normas que sobre regulación de espacio público contempla la Administración del médico Rodrigo Guerrero Velasco.
Los sitios autorizados este año están ubicados en la Manzana T, en lo que respecta a alumbrado navideño y en la carrera 52 con calle 5ª para la Ciudad de Hierro, donde los permisos se darán del 1° de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014.
En la Plaza de Toros, Parque de las Banderas, Canchas Panamericanas y Calle de la Feria, sobre la Autopista Sur (salsódromo, cabalgata, desfiles de autos antiguos y carnaval de Cali Viejo) los permisos se darán del 25 al 30 de diciembre de 2013.
En todos los sitios anteriormente mencionados se deberá respetar un área de 40 metros a la redonda, fuera del encerramiento de las concesiones, así como en el Paseo de la Avenida Colombia y Plazoleta Jairo Varela.
Esta norma rige para ventas ambulantes, estacionarias y vehiculares, las cuales podrán ocupar un área de 1,00 x 1,50 metros. Las carpas serán de 2 x 2 metros.
Los interesados deberán radicar sus solicitudes del 1° al 18 de noviembre de 2013 en el 4° piso del CAM, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. y mediante resolución se darán a conocer los nombres de las personas favorecidas el 19 de noviembre, para entregar las licencias del 21 al 30 de noviembre entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Requisitos:
Original y copia de la cédula de ciudadanía
Copia de la EPS o Sisbén
Dos (2) fotografías 3X4
Original y copia carné de manipulación de alimentos, vigente
Recibo de pago aseo y limpieza
Recibo de pago derechos de expedición de la licencia temporal
Costos:
Ventas de bebidas no embriagantes y/o comestibles en carpa $165.000
Ventas de bebidas no embriagantes y/o comestibles en puesto $30.000
Venta de sombreros, ponchos y otros $85.000
Venta de mazorcas $30.000
Prohibiciones:
Instalar pipas de gas propano o helio
Venta de globos y pólvora
Combustibles inflamables
Fogones, parrillas y asadores de carbón (deben ser empacados o pre cocidos)
Estructuras fijas o ancladas
Instalaciones conectadas a la red de alumbrado público
Tarimas, palcos y sillas en espacio público
La Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad anunció a través de su Oficina de Espacio Público, que no se permitirán vendedores ambulantes ni estacionarios en sitios diferentes a los establecidos en este comunicado, ni se otorgarán permisos en otros puntos de la ciudad.
/William López Arango