• Inicio
  • Alberto Hadad impulso cambios en el tránsito de Cali: alcalde Guerrero

Alberto Hadad impulso cambios en el tránsito de Cali: alcalde Guerrero

Alberto Hadad impulso cambios en el tránsito de Cali: alcalde Guerrero

Comparte esta publicación

Después de dar su informe de gestión y agradecer a la ciudad, a la Administración local y al Cuerpo de Guardas de Tránsito, Alberto Hadad Lemus se retiró del cargo de secretario de Tránsito y Transportes de Cali.

En su intervención ante los medios de comunicación, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco destacó la labor realizada por el funcionario en materia de la recuperación de la gobernabilidad en la dependencia encargada de manejar el tránsito local, con acciones como el mejoramiento en el recaudo general de los dineros públicos por infracciones de tránsito y por cartera morosa.

“Alberto Hadad sin duda ha sido el motor, impulsador y cerebro de todo un cambio tecnológico en la dependencia que se le encargó, siendo también un potente dinamizador de cambios comportamentales que modificaron la historia de la ciudad en materia de tránsito”, sostuvo el mandatario.

Agregó que “el funcionario marcó de manera indeleble el tránsito de los caleños, que es la manera más rápida de llegar al ciudadano del común, transmitiéndole mensajes para que se entienda que quienes viven aquí deben respetar unas reglas y aceptar que hay comportamientos que no se pueden hacer libremente, so pena de sanciones, lo que ha sido entendido y atendido por los caleños”. 

El jefe del ejecutivo caleño también resaltó el compromiso de Hadad en el impulso de acciones de cultura ciudadana, cuyo objetivo ha sido fomentar la disciplina de conductores y peatones, recuperación del espacio público -no se respetaban andenes- pasos peatonales y zonas verdes, así como una mayor presencia de agentes de Tránsito en la regulación y control en las distintas vías y el fomento de campañas como el carril preferente para motos, el Vivo Bobo, demarcación e incluso algunas obras civiles.

Dentro de este esfuerzo no se puede olvidar la modernización de los instrumentos para el manejo del tránsito, como la colocación de cámaras de fotodetección, contadores digitales decrecientes, atención ciudadana gratuita, coadyuvada también por empresas operadoras del servicio de telefonía celular, entre otros.

A su turno, Nicolás Francisco Estupiñán Alvarado, viceministro de Tránsito y Transportes, resaltó el compromiso, la dedicación y la entrega del saliente secretario de Tránsito Municipal, Alberto Hadad.

El alto funcionario nacional destacó que deja a los caleños un Centro de Control de Tránsito con una serie de herramientas tecnológicas que les permitirá a los habitantes de esta urbe tener mejor información y fortalecer controles y vigilancia en las calles, avenidas y carreras.

”También deja una amplia enseñanza de cambio en la cultura ciudadana, quizás donde más trabajo hace falta para ahorrarnos penas tan grandes para el país como la sufrida en los últimos días en Fundación, Magdalena”, puntualizó Estupiñán Alvarado.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 1861
Fecha de publicación: 20/05/2014
Última modificación: 20/05/2014

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura