• Inicio
  • Administradores de unidades residenciales se capacitan en evacuación por sismo

Administradores de unidades residenciales se capacitan en evacuación por sismo

Administradores de unidades residenciales se capacitan en evacuación por sismo

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Simulacro_0833W.jpg
Simulacro_0847W.jpg
Simulacro_0850W.jpg
Simulacro_0857W.jpg
Simulacro_0868W.jpg
Simulacro_0875W.jpg

Con el objetivo de prepararse para atender de manera adecuada cualquier eventualidad o desastre natural, un total de 205 administradores de conjuntos residenciales participaron en la primera Capacitación IV Simulacro Nacional de Evacuación por Sismos, realizada en la sede principal de la Defensa Civil en Cali.

La Alcaldía de Cali, en cabeza del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres – Cmgrd, con el apoyo de la Defensa Civil y organismos como El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, la Cruz Roja Colombiana seccional Valle del Cauca y Copropiedad de Fonseca Sanclemente Corredores de Seguros, realizaron la capacitación con la que se dio a conocer los pasos a seguir durante la ocurrencia de un sismo.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd, la meta es que los conocimientos adquiridos sean replicados por parte de los administradores a los  habitantes de las unidades y así puedan participar en el IV Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, que se realizará el próximo 4 de octubre en todo el país.

“Dentro de la política de capacitación integral del alcalde Rodrigo Guerrero, hoy invitamos a administradores de las unidades residenciales, con el objetivo de capacitarlos en cinco estaciones en la parte del sismo, plan familiar, rescate y prevención, con apoyo del Observatorio Sismológico y Geofísico del Suroccidente – Osso,  Dagma, los Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil, la cual nos permitió realizar este taller en su sede principal”, explicó Zamorano.

Agregó que de esta manera, estos administradores se convertirán en difusores de conocimientos en la parte preventiva, gestión del riesgo, soporte básico de vida y de rescate.

“Entre más personas de la ciudad se entrenen en este sentido, se tendrá mayor impacto en la gestión del riesgo, pues se podrán identificar puntos de encuentro, entre otras características a tener en cuenta al momento de la ocurrencia de un sismo. Además, la Ley 1523 y la Ley de Propiedad Horizontal obliga a los administradores a tener un plan de contingencia aplicado que incluya un antes, durante y después de un sismo, un envenenamiento, aplicar conocimientos en cómo se maneja la seguridad en piscinas, en elevadores, entre otros, que les permitirán adquirir un conocimiento con el que podrán salvar vidas”, aseveró el funcionario.

A su turno, Gélber Elkin Beltrán Acuña, oficial de la reserva activa y actual director de la Defensa Civil seccional Valle del Cauca, aseguró que “con el apoyo del resto de los organismos de socorro de la ciudad, completamos esta capacitación para que estos administradores sean multiplicadores de cada una de las recomendaciones y  conocimientos, y sepan cómo actuar ante cualquier sismo, vendaval o lo que implique un riesgo, así saber cómo debemos reaccionar y actuar”.

A la capacitación asistieron 205 administradores entre ellos Rolando Galán, de una unidad residencial en el sur de Cali, quien argumentó que este tipo de talleres son de gran importancia, “no tanto porque tengamos que estar prevenidos, sino que hay mucha falta de conocimiento, pues si no conocemos y no tenemos una información previa, puede ser más grave la ignorancia que la misma catástrofe”.

Igual opinión tuvo Neisa Rodríguez, otra administradora asistente, quien explicó que la importancia de este taller radica en que “se adquieren conocimientos sobre cosas que no estábamos del todo enterados. Y porque como administrador es una preocupación permanente la ocurrencia de cualquier siniestro, en especial por la unidad que manejo, la cual tiene 256 apartamentos”.

Recuerde
El próximo 4 de octubre se llevará a cabo el IV Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, dirigido por la Unidad Nacional del Riesgo de Desastres – Ungrd, en el que participará Cali, a través de simulacros en las distintas dependencias de la Alcaldía de Cali, empresas, escuelas, colegios, hospitales, clínicas, entre otras organizaciones que se quieran unir.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía

 

 

Número de visitas a esta página: 1993
Fecha de publicación: 25/08/2015
Última modificación: 25/08/2015

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura