• Inicio
  • Intercambio de experiencias exitosas de alianzas y organización se dieron en la reunión del BID

Intercambio de experiencias exitosas de alianzas y organización se dieron en la reunión del BID

Intercambio de experiencias exitosas de alianzas y organización se dieron en la reunión del BID

Comparte esta publicación

Como una experiencia muy positiva calificaron los asistentes a la XIII Reunión Anual del BID-Sociedad Civil que se realiza en Cali, este espacio que ha sido muy productivo para intercambiar prácticas sobre alianzas, transparencia, oportunidades y relaciones público privadas.

Hernán Medrano Rodríguez, del Instituto de investigación, innovación y estudios de posgrado para la educación de Monterrey México, calificó como enriquecedora la reunión.

Él dio a conocer que la organización que representa tiene experiencia en el tema de las Alianzas para la educación, pero ha conocido otros aspectos en lo que tiene que ver con las relaciones, público-privadas.

“Son experiencias muy enriquecedoras las que han comentado y que hay que buscar si se pueden aplicar en nuestro país, teniendo en cuenta el contexto”.

Mónica Tapias de Sinargos México, también calificó como productivas las plenarias del BID y la Sociedad Civil. Agregó que la institución que representa realiza Alianzas Intersectoriales entre sociedad Civil y empresa.

“Interesante el rol de la sociedad en el desarrollo, muy importante el compromiso que tienen dentro de este trabajo”.

De otro lado dijo que está feliz en Cali y que tenía muchas ganas de conocerla. “Me ha encantado su clima y la calidez de su gente y me ha parecido organizada, después de estas jornadas tan enriquecedoras vamos a hacer un tour”.

Uno de los ejes principales de las plenarias, es el compromiso de la transparencia y las rendiciones de cuentas de las organizaciones.

Para Andrés Hernández, de Transparencia por Colombia, se ha adelantado mucho en ese aspecto.

“En Cali hay experiencias exitosas como Cali Visible de la Universidad Javeriana que le hace seguimiento al Concejo, hay mucha veeduría ciudadana también y entidades que han organizado en este aspecto”.
Otros de los ejemplos que se dieron en el Panel del Rol de la Sociedad civil en el proceso de desarrollo e integración de América Latina y el Caribe, es la organización y la consolidación que han tenido las agrupaciones de iglesias y la comunidad Lgbti, donde el internet ha sido una gran herramienta para conocer y aplicar diferentes modelos de organización.

Elizabeth Vernaza

Número de visitas a esta página: 1670
Fecha de publicación: 15/11/2013
Última modificación: 17/11/2013

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura