| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“Que el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- involucre a la sociedad civil en esta XIII reunión, es un aspecto de gran importancia porque la ciudad no solo pertenece a la Administración Municipal”.
Así lo estimó León Darío Espinoza Restrepo, alcalde (e) de Santiago de Cali al precisar que el presente y futuro de esta urbe la construyen todos sus habitantes, los sectores industrial y comercial, la academia y el gobierno.
“Por tanto, en esta clase de eventos como el programado para Cali por el BID, donde se aglutinan e integran las distintas fuerzas de la ciudad, se denota que la misma es una campaña de todos, donde se tira hacia objetivos comunes como son el bienestar y el progreso”, señaló.
De igual manera, el funcionario del Gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco expresó que el esfuerzo lleva a que haga equipo con todos los sectores comprometidos con el desarrollo.
Tal es el caso del G11, que lo conforman esta capital con los municipios circunvecinos como Buenaventura, Candelaria, Florida, Pradera, Jamundí, Palmira, Yumbo, Vijes, La Cumbre, Dagua.
Precisó que esta unión de esfuerzos no se da solo para resolver sus problemáticas y enfrentar sus retos desde ópticas y esfuerzos independientes, sino donde todos apuesten y ofrezcan lo mejor que tienen, lo cual es de gran relieve, máxime si se presenta el apoyo del BID.
Acerca de la convocatoria de proyectos para la Sociedad Civil financiados por el Fondo Japonés, Espinoza Restrepo manifestó que es una oportunidad grandiosa, toda vez que el Pacífico es el futuro del desarrollo del país y al estar Cali localizada en un punto estratégico, las perspectivas de progreso e inversión seguramente se replicarán en esta capital.
Así mismo, expresó que al tener ya en funcionamiento tratados de libre comercio con naciones de esta franja del mundo, se puede entender esta oportunidad como un andén más que se le pone a ese puente que se empieza a trazar con los países de la cuenca del Pacífico, donde sin duda hay diferencias de otras regiones del país y el continente.
El alcalde (e) de Cali, León Darío Espinoza, indicó que una vez culmine la XIII reunión del BID, espera que las conclusiones confirmen la necesidad de la vinculación de la sociedad civil en el planteamiento y ejecución de proyectos de ciudad, al tiempo que se acreciente la confianza de la ciudad como sitio de eventos de talla internacional.
Finalmente, recordó que el BID es un organismo multilateral muy importante para América Latina, porque convoca y agrupa a distintos gobiernos en pro del desarrollo de distintas ciudades.
De ahí que Cali haya sido escogida para ser sede de esta XIII edición de su reunión anual, que permite entender que la imagen de la ciudad dentro del panorama internacional se consolide.
Gustavo Sánchez