| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Realizar prácticas seguras en la prestación de los servicios de salud es una de las principales responsabilidades que tienen las instituciones y un derecho fundamental de los pacientes.
Por tal motivo, la Secretaria de Salud Pública Municipal de Santiago de Cali realizará el Segundo Simposio Nacional de Seguridad del Paciente este viernes 15 de noviembre en las instalaciones del Auditorio Manuelita SA de la Universidad Icesi, de 8:00a.m. a 5:00 p.m.
El objetivo es actualizar el panorama en seguridad del paciente frente a prácticas seguras de instituciones prestadoras de servicios de salud, en el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad.
“El propósito de la Secretaria de Salud Pública Municipal, como autoridad sanitaria, es generar un espacio de reflexión y discusión sobre la importancia de diferentes prácticas que se están implementando en instituciones de salud a nivel nacional, las cuales estén orientadas a brindar una atención más segura a nuestros usuarios”, manifestó Lina María Calderón Muñoz, profesional del grupo de Aseguramiento y Desarrollo de Servicios, quien lidera el Comité de Seguridad del Paciente en la Secretaria de Salud Pública Municipal.
Agregó que “durante el Simposio se abordarán temas como la metodología del paciente trazador, las buenas prácticas de seguridad incluidas en el Sistema Único de Habilitación, la comunicación clínica en el proceso de seguridad del usuario y la experiencia en la implementación de esta política en las Empresas Sociales del Estado de Cali y la Secretaria de Salud, entre otras”.
A este segundo simposio han confirmado asistencia 450 trabajadores de la salud de la red pública y privada: gerentes, personal administrativo de ESE, hospitales, clínicas, médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería.
Además, bacteriólogos, fisioterapeutas, odontólogos, instrumentadores quirúrgicos, farmacéuticos, personal de esterilización, de rehabilitación, de diagnóstico por imágenes, estudiantes y profesionales de la salud y de áreas afines.
Este evento es organizado y liderado por el Comité de Seguridad del Paciente, conformado por profesionales de la Secretaria de Salud Pública Municipal y de la Empresas Sociales del Estado (ESE Norte, Centro, Oriente, Ladera, Suroriente y San Miguel), con el respaldo del Ministerio de Salud y Protección Social.
Ver Agenda temática en el archivo adjunto
Solanyi Mosquera Castillo
Comunicadora Social
Oficina Comunicaciones Secretaría Salud Municipal
msolanyi@hotmail.com
315-6119710
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.