| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En el marco de preceptos como mejorar el empleo, minimizar la pobreza, hacer más fácil la vida diaria y aprovechar el tiempo, el Gobierno Nacional impulsa en Santiago de Cali la Caravana Vive Digital.
Con un domo instalado al interior del coliseo del colegio Santa Librada y con la explicación de una serie de facilitadores, el Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, con el apoyo de la Alcaldía de Cali, realizó una serie de charlas y conferencias para instruir sobre el uso de herramientas digitales a la comunidad en general.
Laura Restrepo, coordinadora de comunicaciones del programa Empresario Digital del Mintic, explicó que la Caravana Vive Digital como estrategia pretendió en esta oportunidad en Cali, acercar toda la oferta institucional de la cartera ministerial a diversos públicos objetivos.
En el caso de los pequeños y medianos empresarios, la funcionaria del Gobierno Nacional manifestó que esta oportunidad de capacitación reviste un marcado relieve porque sirve para estar a la vanguardia en materia de información sobre las nuevas tecnologías de la informática, que faciliten las cosas tanto en la vida cotidiana como en un mejor funcionamiento de los negocios y de las unidades productivas.
La iniciativa del Ministerio pretende entonces alcanzar beneficios que ofrece internet para que los negocios y las empresas sean más productivas y competitivas en sus mercados, a fin de hacer mayores ventas y tener muchos clientes.
A su turno, Orlando Vargas, quien se desempeña como estilista en peluquería, expresó que este esfuerzo del Gobierno Nacional y el de Cali es algo extraordinario por cuanto deja atrás otros procesos de información que demoraban mucho tiempo como las cartas y el telegrama, mientras que ahora es cuestión de segundos conocer lo que se quiere saber.
Resaltó que adquirir estos nuevos conocimientos para su negocio le permite mejorar la clientela, pues puede comunicarse en forma expedita a través de internet para saber dónde y cuándo se requiere su servicio. Sumado a ello – dijo – se puede ver qué clase de corte busca, requiere o se le puede sugerir al cliente.
Cómo obtener el certificado de Ciudadano Digital
La funcionaria del programa Empresario Digital de la cartera ministerial, Laura Restrepo, al profundizar sobre el programa Empresario Digital dijo que “este hace parte de la iniciativa Mypime Vive Digital, operado por la Unad – Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Aclaró que quien desee certificarse puede ingresar a la página www.ciudadaníadigital.unad.edu.co e ingresa a la opción empresario digital y se inscribe para generar el certificado”.
En cuanto a la generación del documento manifestó que se debe presentar una prueba de 25 preguntas con duración de 15 minutos, con lo que se confirman las competencias mínimas sobre la materia y así se establece el grado de compresión en TIC.
Anotó: “También se puede descargar un PDF didáctico que le permite ampliar conocimientos para que al final haga la prueba y pueda acceder a la certificación”.
Gustavo Sánchez