| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El proyecto habitacional Llano Verde en Santiago de Cali llenó de alegría a centenares de personas, gracias a que el plan de vivienda gratis que impulsa el gobierno del presidente Juan Manuel Santos continúa su labor por todo el país.
Es así como, este 7 de octubre, la primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, entregó las llaves de sus casas a las 900 familias que salieron favorecidas por este programa social del Gobierno Nacional, que están inscritas en el registro único de población desplazada.
De igual manera, las nuevas casas gratuitas, encargadas a Constructora Bolívar, hacen parte de más de 2000 soluciones y representan una inversión cercana de $102.000 millones, de las cuales Cali aporta cerca de $9000 millones.
Para la primera Dama de la Nación, “más que cuatro paredes son oportunidades para vivir en paz, para que los niños crezcan en espacios donde hay amor, para que unidos haya un futuro mejor para todos, donde muchas manos aportan”.
Las viviendas están localizadas en el sector de la calle 57 con carrera 50 en el suroriente de la capital vallecaucana y hacen parte del programa emprendido por el alto Gobierno, que tiene como objetivo brindar 100.000 techos dignos a igual número de familias de escasos recursos económicos en el país.
A su turno, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco manifestó que este esfuerzo del Gobierno del Presidente, focalizado como meta de su cuatrienio, permite en esta ciudad disminuir el déficit cuantitativo de vivienda, brindando nuevas oportunidades sociales a los grupos menos favorecidos de la sociedad.
Así mismo, expresó que “al entregar soluciones habitacionales a familias que buscan un mejor porvenir, también coadyuva a renovar urbanísticamente la ciudad, por cuanto estos nuevos sectores cuentan además de la vivienda en sí, con buenas vías internas y de acceso, andenes, mobiliario urbano, iluminación pública, zonas verdes y polideportivos y servicios públicos, entre otros”.
Avanza el beneficio habitacional
En cuanto a las características de las casas, el médico Guerrero Velasco manifestó que tienen cada una un área de 46 metros cuadrados y están compuestas por dos habitaciones, sala y comedor, baño, cocina y patio, aunque con el esfuerzo del núcleo familiar estas pueden aumentar su área construida.
El mandatario anotó: “El costo de cada solución de vivienda que integra el proyecto Llano Verde es de $41.264.000 y se construyeron con un aporte de 8 salarios mínimos por cada una”.
Al respecto, la secretaria de Vivienda Municipal, Amparo Viveros, precisó que el proyecto contempla la construcción de 3471 viviendas, de las cuales, en el mes de mayo, se entregaron las primeras 500.
Igualmente, añadió que en el sector de Llano Verde opera un grupo que trabaja en la identificación y apoyo social.
Por su parte, Rodrigo Guerrero Velasco argumentó que “esta clase de programas apoyados por el Gobierno Nacional y las Cajas de Compensación Familiar, concuerdan perfectamente con los lineamientos estratégicos de su plan de desarrollo, los cuales propenden por la equidad, el bienestar, la prosperidad y el entorno amable para todos, como ejes para dar una mejor calidad de vida a quienes conviven en la capital vallecaucana”.
Recordó que desde que asumió su gestión al frente de Santiago de Cali ya son muchas las familias que iniciaron una nueva etapa en su vida como propietarios de una parte de la ciudad.
Tal es el caso de las 500 familias que habitan en el mismo sector de Llano Grande, a quienes se les entregaron sus casas en mayo del presente año.
Añadió: “La felicidad de estos hogares se suma en principio a la de los propietarios de 60 soluciones de vivienda entregadas recientemente con el apoyo del Fondo de Adaptación en Potrero Grande, que fueron reubicadas del jarillón del río Cauca”.
“Estos nuevos moradores a los que se sumarán muy pronto cerca de otras 300 familias, se verán beneficiadas con el mínimo vital de agua gratuita –6 metros cúbicos- lo cual es algo muy positivo para las economías familiares. Este programa también se extenderá, a partir de 2014, a todas las viviendas de estratos 1 y 2 de la ciudad”, concluyó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero.
Gustavo Sánchez