| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La tecnología que se ha implementado en Cali para controlar el tránsito registra resultados muy positivos en lo referente al mejoramiento de la cultura ciudadana, gracias al aprendizaje de los conductores.
Una comparación del periodo comprendido entre marzo y octubre de 2012, cuando se tenían instaladas 20 cámaras de fotodetección, frente a las 37 que se dispone en el mismo periodo del 2013, permite evidenciar la reducción en un 42 % en el número de incidentes de violaciones o infracciones a las normas de tránsito, al pasar de 1.104.638 en el primer periodo, a 636.184 en el segundo.
El Observatorio Vial del Programa Servicios de Tránsito reporta que los conductores han mejorado su conducta frente al respeto por las normas de tránsito.
En las infracciones a las normas de tránsito en los puntos donde hay soluciones de fotodetección electrónica se observan reducciones del 90 % en la infracción de semáforo en rojo, 70 % en la infracción por pisar la cebra, y 32 % en la infracción por exceso de velocidad.
“Lo que logran las cámaras es el acatamiento a las normas de tránsito, lo cual repercute en más seguridad para peatones u ocupantes del vehículo y de los usuarios de las vías”, sostuvo el gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, José Nicolás Urdinola Calero.
El sistema de fotomultas, agregó, produce un efecto combinado de la presencia de la cámara, la vigilancia de la intersección, el control de tránsito y la coerción.
“Al final, lo que generan las cámaras de fotodetección de infracciones es un autocontrol de la ciudadanía”, destaca el funcionario.
Yolián Fernando Chaves
Comunicaciones Centro de Diagnóstico Automotor del Valle.