| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El municipio de Cali es el primero en Colombia que desarrollará un código de construcción para promover un ahorro del 20 % en energía y agua en los nuevos edificios. Esto será posible gracias al convenio que firmó este martes el municipio con la Corporación Financiera Internacional (IFC) la institución del Grupo Banco Mundial para el sector privado, el programa suizo de cooperación económica SECO, la Cámara de Comercio y la Cámara de Construcción.
Este proyecto piloto servirá para implementar un marco regulatorio municipal de construcción eco -eficiente que incentive el uso de nuevos materiales y tecnologías, posteriormente se aplicará en otras ciudades del país.
El plan municipal contemplará los esfuerzos del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda y convertirá a Cali en una de las ciudades más avanzadas del país respecto al medio ambiente y la construcción.
La firma de este convenio se realizó este martes 5 de noviembre en el Club Colombia, a las 10:00 a.m., con la presencia del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, Kristtian Rada, responsable del Programa Regional de Regulación para hacer negocios para Amèrica Latina y el Caribe, Óscar Pardo, gerente de Emcali y directivos y representantes de la Cámara de Comercio y la Cámara Colombiana de la Construcción.