| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Después de realizar una encuesta entre los caleños, la firma Invamer Gallup reveló al finalizar el mes de octubre que la gestión del alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, tuvo un aumento de 7 puntos en su aprobación.
Pasó de 55 puntos en agosto a 62 puntos en octubre.
Este resultado representa un incremento de 28 puntos en solo 8 meses, puesto que en el mes de febrero su nivel de imagen se encontraba en 34 puntos.
El ejercicio estadístico permite establecer que los ciudadanos que habitan la capital vallecaucana avalan la labor del médico Guerrero al frente de ciudad más importante del suroccidente colombiano, gracias a la realización de importantes certámenes como los Juegos Mundiales, la Cumbre del Pacífico y la Cumbre de Mandatarios Afrodescendientes.
Igualmente, el resultado positivo de la gestión del mandatario local se establece en el mejoramiento de la movilidad y la recuperación de espacios públicos para el disfrute de la comunidad, como es la instalación de nuevo alumbrado a más de un centenar de parques.
Otro aspecto que muestra el respaldo de la ciudadanía se vio reflejado en el pago de tributos y contribuciones atrasadas en varias vigencias, lo que permitió el recaudo de más de $86.000 millones, con los cuales el Gobierno local espera cancelar algunas acreencias y poder atraer otros fondos nacionales.
En este punto, el alcalde Rodrigo Guerrero ha dicho que en materia de educación, por Ley 51 se puede obtener el 70 % de lo que se invierta y en seguridad se pueden lograr recursos de cofinanciación provenientes del Ministerio del Interior, donde por cada $2, se obtienen $8 para la compra de elementos como cámaras de seguridad, motos y vehículos para mejorar la capacidad de respuesta de la policía y las autoridades municipales.
Finalmente, la ficha técnica de la encuesta, cuya fuente de financiación fueron recursos propios de la firma Gallup Colombia Limitada, da cuenta de que en la capital del Valle del Cauca fueron entrevistados hombres y mujeres de 18 años o más, de todos los estratos socioeconómicos, interviniendo también un marco muestral de 410.721 viviendas con línea telefónica fija en esta ciudad.
Gustavo Sánchez
La Oficina Asesora de Comunicaciones depende de la Secretaría General de la Alcaldía y del Despacho del Alcalde.
Es la encargada de fortalecer la identidad institucional de la Administración Central del Municipio y la disposición organizacional para la apertura, la interlocución, la visibilidad en sus relaciones y los flujos de información con los públicos internos y externos, que contribuyan con la efectividad y transparencia de su gestión.
Nuestro objetivo
Coordinar la comunicación y manejo de información entre el Alcalde y los servidores públicos dependientes de la Administración Municipal; y entre el Alcalde y la comunidad en general, los sectores sociales, empresariales, y organizaciones no gubernamentales, a fin de garantizar una permanente, suficiente y clara información de las actuaciones de la Administración Municipal, en sus ámbitos central y descentralizada, conforme a la ley. (Decreto 0203 de 2001)
Funciones
Mantener informada a la ciudadanía sobre los actos y decisiones de la Administración Municipal.
Establecer mecanismos de control de calidad de los procesos de comunicación y divulgación de la Administración Municipal.
Aplicar instrumentos técnicos para medir la percepción ciudadana sobre la gestión de la Administración Municipal (Acuerdo 01/96 Art. 42).