• Inicio
  • Desarrollo de las TIC en Cali debe ir de la mano de planeación, salud y seguridad, sostiene Gobierno Municipal en foro

Desarrollo de las TIC en Cali debe ir de la mano de planeación, salud y seguridad, sostiene Gobierno Municipal en foro

Desarrollo de las TIC en Cali debe ir de la mano de planeación, salud y seguridad, sostiene Gobierno Municipal en foro

Comparte esta publicación

En procura de afianzar el desarrollo de nuevas tecnologías de telecomunicaciones en Santiago de Cali desde perspectivas de la salud, la planeación y la seguridad, se realiza en esta capital, a instancias del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones, el Foro de Despliegue de Infraestructura y Salud Pública

Miguel Felipe Anzola, director de Industrias de las Telecomunicaciones de la Cartera Ministerial señaló que teniendo en la cuenta como objetivo, masificar el acceso a internet de banda ancha, especialmente el 4G en la población colombiana, se hace primordial desplegar el desarrollo de la infraestructura para lograr este fin. Sin embargo, se deben entender varias situaciones como la salud.

En este caso, indicó que las emisiones de las ondas electromagnéticas, de acuerdo con expertos de la Organización Mundial de la Salud – OMS –se ha precisado con base en 18.000 estudios realizados, son extremadamente bajas y no hay evidencias de afectación a la salud de las personas.

Otro aspecto que trató el alto funcionario del Gobierno Central hace referencia a que hay que trabajar el tema urbanístico, porque existe un marcado impacto sobre el paisaje citadino.

Igualmente, sobre esta situación, Roberto Reyes Sierra, asesor de informática y telemática de la Alcaldía de Cali, manifestó que es de gran importancia buscar que se mimeticen las antenas y los operadores de telefonía celular compartan infraestructuras para disminuir el alto número de estos elementos que causan contaminación visual en el entorno urbano.

Dentro del foro, el representante del alcalde, Rodrigo Guerrero, de igual manera reclamó a los operadores de esas compañías, que es querer del Gobierno caleño que haya un compromiso serio por parte de ellos en materia de seguridad.


“El hurto de celulares en el país es álgido, porque incluso compromete la vida y la integridad del ciudadano y cuando el elemento es robado es bloqueado para Colombia, pero queda abierto para naciones vecinas, adonde es llevado y vendido sin complicaciones, aspecto que debe ser tratado por las transnacionales de telefonía celular para acabar con ese delito”, dijo Reyes Sierra.

A su turno, el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Informática y las Telecomunicaciones, Alberto Samuel Yohai, expresó que desde su posición da fe que la Administración Municipal, que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco, está comprometida con el desarrollo de la ciudad por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Anotó, que si bien hay dificultades de despliegue de infraestructura de Tics en esta capital, ello no significa un compromiso menor del Gobierno Local, todo lo contrario, el hecho de participar en las propuestas del Ministerio, asistir a estos espacios de diagnóstico y conocimiento permite adquirir herramientas y oportunidades para mejorar en el desarrollo socioeconómico desde la conectividad y el progreso digital, máxime a su ubicación en el suroccidente del país.

Finalmente, Yohai resaltó que de acuerdo con estudios hechos conjuntamente con Fedesarrollo, se puede observar que en el desarrollo de las TIC, se generan 3,5 empleos indirectos por cada uno directo, a lo cual Cali no es ajena.

De ahí el apoyo desde el Gobierno Nacional hacia la urbe caleña.

Gustavo Sánchez


Número de visitas a esta página: 3286
Fecha de publicación: 28/10/2013

 



Importante

  • img101974.jpg

Horarios de Atencion

content

La oficina Asesora de Informática y Telemática atiende al ciudadano de:

Lunes a Viernes

Mañana 8:00 am a 12:30 pm

Tarde de 2:00 pm a 5:30 pm

CAM Piso 15 Torre Alcaldía

Acerca de este Portal Nexura