• Inicio
  • Alcaldía de Cali acompañó la Conmemoración del Día Internacional de la Biblia

Alcaldía de Cali acompañó la Conmemoración del Día Internacional de la Biblia

Alcaldía de Cali acompañó la Conmemoración del Día Internacional de la Biblia

Comparte esta publicación

En representación del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, la secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, asistió al evento de conmemoración del Día Internacional de la Biblia, celebrado por el honorable Concejo Municipal de Santiago de Cali, que se cumplió este jueves 24 de septiembre en el Hemiciclo.

Durante el acto de apertura, liderado por el presidente del Concejo, José Fernando Gil, expresó que el evento se conmemora con el fin de agradecer a Dios por la inspiración de su Palabra y acrecentar el interés de los lectores sobre la necesidad de su meditación y el restablecimiento de su intimidad con el Creador.

Igualmente, la secretaria de Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, invitó a los presentes a reflexionar frente a la vida y su acercamiento con la Palabra de Dios.

Agregó la funcionaria Mosquera que esta fecha es una de las tantas oportunidades que la humanidad tiene para hacer un alto en el camino para ver al resto de la sociedad como hermanos que somos y no como un partido político o como blancos o negros.

Igualmente el contralor, Gilberto Hernán Zapata, compartió con el público un pasaje del Salmo 23: “El Señor es mi Pastor, nada me faltará, en lugares de verdes pastos me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. Él me restaura mi alma me guía por senderos de justica por amor de su nombre”, agregó que estas palabras las pronuncia todos los días, encomendando a sus seres queridos y sus labores.

Por otra parte, Enith Inseca, traductora de la Biblia para los cabildos indígenas, oriunda del cabildo Nasa, señaló que su comunidad es devota al Antiguo Testamento, y en él ellos han encontrado el camino de la vida, el perdón y la reconciliación, permitiéndoles vivir en unión y armonía.

Agregó Inseca que actualmente trabaja junto con la Misión de la Sociedad Bíblica de Colombia frente al proceso de traducción de la Biblia al leguaje Nasa Yuwe.

Durante el evento se concluyó que no existe en el mundo otro libro que haya cambiado tantas vidas y haya influido en la creación y el fortalecimiento de diferentes leyes y normativas en beneficio de la humanidad como La Biblia.
Al finalizar el evento fueron condecorados el apóstol Farid Larrahondo Mejía, representante de la iglesia Misión Vida; el pastor Arley Guaza Lucumí, de la Iglesia Roca de Salvación – Asamblea de Dios, y el pastor Gabriel Roosevelt Gutiérrez Feo, representante de la Iglesia Cenfol.

La idea de conmemorar el Día Internacional de la Biblia surgió del obispo Tomás Cranmer, reformador inglés en el año 1549, habiéndose designado el segundo domingo de diciembre de cada año para su celebración, fecha que posteriormente fue cambiada, en América Latina, para el mes de septiembre, que coincide con la impresión de la primera Biblia de la versión de Casiodoro de Reina en 1569.

Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 0 6 84
 

Número de visitas a esta página: 2037
Fecha de publicación: 25/10/2013

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura