| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Visiblemente emocionada en medio de la alegría y una presentación deportiva a cargo de las integrantes del Club de Nado Sincronizado Ciudad de Cali, la secretaria de Deporte y Recreación, Clara Luz Roldán González, inauguró la nueva piscina, exclusiva para los entrenamientos de este deporte olímpico.
En la construcción de esta infraestructura se realizó una inversión cercana a los $2400 millones.
La titular del deporte caleño subrayó que “esta pileta hace parte de ese impulso que se viene dando a la alta competencia caleña y vallecaucana, gestora de grandes glorias del deporte colombiano, el cual se ha visto beneficiado con el desarrollo de formidables infraestructuras para la práctica de la actividad física como elemento fundamental en el desarrollo de mejores seres humanos y con ello de una mejor sociedad”.
La funcionaria manifestó que “obras como esta piscina para nado sincronizado son el resultado del buen aporte hecho por los caleños en la revitalización de sus escenarios deportivos, siendo los nuevos, el legado de una Cali que se proyectó al orbe por medio de los juegos mundiales”.
Anotó que “ello demuestra una vez más que la capital vallecaucana y su gente, están a la vanguardia a la hora de dar lustre al país”.
Se acabó un problema de 25 años
Clara Luz Roldán González, secretaria de Deporte y Recreación, manifestó que la nueva alberca, que servirá para las sesiones de preparación de los equipos y selecciones de nado sincronizado de Cali, Valle del Cauca y Colombia, es una oportunidad para mejorar las figuras y rutinas de este deporte, toda vez que las atletas podrán adelantar sus entrenamientos sin contratiempos.
En este punto, la dirigente deportiva municipal también precisó: “Al tener las nadadoras prácticas aisladas de otros deportistas se minimizan los riesgos de accidentes, pues durante más de 25 años, las niñas de nado sincronizado compartieron piscina con los niños y jóvenes de clavados.
A su vez, el presidente del Club Ciudad de Cali, Orlando Taborda agregó que “nadar en el mismo lugar que los clavadistas siempre representó riesgos, afortunadamente y aunque nunca se presentaron situaciones que lamentar, esto quedó atrás y ambas disciplinas pueden adelantar sus entrenamientos sin problema alguno”.
Igualmente, el dirigente del nado sincronizado en Cali manifestó que esta nueva piscina, construida entre la gradería oriental del complejo acuático Hernando Botero Obyrne y el Coliseo de Voleibol, permitirá apreciar en los próximos días los campeonatos nacionales de novatas y de interclubes de nado sincronizado.
Resaltó que la Sultana del Valle cuenta con un amplio palmarés en este deporte de alta exigencia física y mental, como quiera que ha participado desde hace más de 30 años en certámenes nacionales e internacionales, ingresando ya a campeonatos mundiales.
Anotó que el club Ciudad de Cali aporta regularmente el 70 % de las deportistas que conforman el tricolor nacional de este deporte olímpico, en sus distintas categorías.
Datos y cifras
De acuerdo con datos de construcción suministrados por la dependencia de Deporte y Recreación, la piscina de nado sincronizado, cuya capacidad es de 2250 metros cúbicos de agua, tiene como dimensiones 25 metros de ancho, por 30 de largo y 3 de profundidad.
Está construida en concreto reforzado de 4000 PSI, recubierta en cerámica color blanco y los carriles en azul oscuro, esto debido a que allí se llevaron a cabo las sesiones de calentamiento de kayak polo, lo que representaba riesgos de rompimiento de haberse colocado membrana.
Cuenta con un cuarto de máquinas con tanque de equilibrio, tres motobombas y tres filtros, un periodo de retorno de 6 horas. Además posee camerinos, baños y oficina.
En cuanto al sistema de iluminación, se cuenta con bombillos convencionales de 400 vatios, empleándose para ello las torres del antiguo escenario – voleiplaya -. También se empradizó el perímetro y construyó andenes, en un área total de 3200 metros cuadrados.
Gustavo Sánchez