| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con mucho optimismo recibió el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, los datos preliminares que dan cuenta de que los caleños se han puesto al día en más de $20.000 millones referentes a obligaciones tributarias de vigencias pasadas.
“Aunque no se tiene una cifra final, estamos contentos porque mucha gente que vive en esta capital entendió que es mejor estar a paz y salvo con los tributos municipales, porque luego esos recursos se traducen en obras y bienestar para todos” – dijo -.
Anotó: “Esto es confianza en la ciudad y en la gestión que estamos adelantando en procura de tener una ciudad para todos”.
De igual manera, en cuanto a la inversión de los recursos que se recaudaron, el jefe del gobierno local señaló que servirán para programas prioritarios, pero que a su vez dan rendimiento.
Ese es el caso de la seguridad, donde el Municipio de Cali pone $4000 millones al Fonsecon – Fondo de Seguridad y Convivencia - y ellos a su vez traen $20.000 millones.
El Alcalde de Cali precisó: “Con estos dineros esperamos completar todo lo correspondiente a la dotación para seguridad y la policía, al igual que la adquisición de más cámaras de seguridad, motos, carros y elementos de comunicación”.
Igualmente, expresó que en educación también se verán buenos resultados, puesto que gracias a la Ley 51, la Nación colocará el 70 % de lo que la municipalidad invierta para el mejoramiento de infraestructura escolar.
Agregó que esto se constituye en un papayazo que se tiene que aprovechar, porque son muchos los planteles que han estado abandonados durante varios lustros y a los cuales hay que habilitarlos en nuevas tecnologías.
El médico Guerrero Velasco también manifestó que lo recaudado servirá para cancelar algunas deudas adquiridas por el Gobierno local con algunos constructores de escenarios deportivos.
Gustavo Sánchez