• Inicio
  • Recomendaciones para disfrutar la semana de receso estudiantil

Recomendaciones para disfrutar la semana de receso estudiantil

Recomendaciones para disfrutar la semana de receso estudiantil

Comparte esta publicación

Este mes se combinan las pequeñas vacaciones de los más jóvenes con la segunda temporada invernal, es por esto que se debe tener en cuenta el estado del clima a la hora de salir.

Este 7 de Octubre inició la semana de receso estudiantil, jornada que se extenderá hasta el 14 del mismo mes. Por esta razón, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) realiza una serie de recomendaciones.

“No asistir a ríos, piscinas y zonas húmedas en días nublados y con tendencia a lluvias, evitar jugar en canchas o sitios despejados con tormentas eléctricas, estar atentos a los cambios del caudal y color en los ríos, pues cuando el nivel baja drásticamente es posible que esté embalsamando en la parte alta, lo cual puede generar una avalancha”, resaltó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.

Por otra parte, el funcionario resaltó que “si el nivel del agua aumenta y cambia su tono, salir inmediatamente del cauce, pues posiblemente sea una creciente súbita”.

Así mismo, Zamorano recomienda “estar atentos a los cambios de salud en los menores, teniendo en cuenta que cada vez que hay transición de clima se aumentan las alergia y enfermedades respiratorias”.

De la misma manera, no asistir en compañía de menores a los cerros tutelares cuando se hayan presentado lluvias previas, esto puede ocasionar derrumbes o caídas por la tierra húmeda”.

También: “Evitar en todo momento emprender ascensos a lugares desconocidos pues en días nublados puede perder el rumbo y extraviarse, estar atentos a cualquier cambio inesperado en el clima para evitar cualquier contratiempo”.

“Tener a mano paraguas, sacos, botas y ropa que le permita abrigarse en días fríos y con precipitaciones. Mantener en el carro y en sus hogares un kit de primeros auxilios, el cual debe albergar medicamento de prescripción si un miembro de su familia lo requiere, linterna, documentos personales, dinero en efectivo, agua, alimentos no perecederos por si se llegara a presentar una emergencia en la ciudad”, anotó Rodrigo Zamorano.

Número de visitas a esta página: 3260
Fecha de publicación: 07/10/2013

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura