| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Un promedio de 40.000 caleños visita día a día la página www.cali.gov.co para enterarse de las acciones, planes y programas que realiza la administración del médico Rodrigo Guerrero Velasco.
El acceso a la página es apenas la fase informativa que viene implementando la Alcaldía de Santiago de Cali en la aplicación del programa Gobierno en Línea, el cual opera desde la Oficina Asesora de Informática y Telemática, que orienta el administrador de Empresas Roberto Reyes Sierra.
Una de las fases en las que la Alcaldía de Cali se ha destacado como pionera a nivel nacional, es la democratización. Para ingresar a ella basta abrir la página del municipio y buscar debajo de las noticias principales un ‘cajón’ con una gráfica de barras.
Allí el ciudadano se registra y manifiesta sus quejas, reclamos, inquietudes, sugerencias, o lo que se le ocurra. Automáticamente su solicitud queda radicada y a través de ‘Orfeo’, el sistema de comunicación interno de la Alcaldía, se le oficia a la dependencia que le compete para que ella dé respuesta inmediata al ciudadano por esta misma vía.
“Estoy seguro de que cuando este servicio se socialice con el ciudadano, va a ser la mejor herramienta para que la Alcaldía y los usuarios trabajen de la mano en pro del bienestar de los caleños”, advirtió el Asesor de Informática y Telemática.
Agregó que “en la actualidad muchas personas hacen uso de esta herramienta, pero estamos en proceso de darle un vuelco total a la página y en el nuevo diseño facilitaremos aún más el ingreso a la misma”, dijo.
Añadió Roberto Reyes Sierra que las otras fases, Transversal, Interactiva, Transaccional y Ventanilla, han venido funcionando exitosamente ya que a través de ellas el ciudadano puede utilizar el chat, las ventanillas de atención en 9 Centros de Atención Local Integrada - CALI, la Línea 195 y visualizar eventos en directo, vía ‘streaming’.
Además -continuó- permite realizar transacciones para el pago de megaobras, impuesto predial, de industria y comercio, servicios públicos con su respectiva descarga de facturas y paz y salvos, así como tener acceso a la ventanilla única del constructor, para facilitarle al ciudadano las diligencias de curadurías, notariado y registro, entre otras.
Este trabajo coordinado entre la Alcaldía de Cali y el Gobierno Nacional busca hacer eficiente y transparente la interacción del ciudadano con los servidores públicos.
/William López Arango