| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Cali informa que a partir de este miércoles 2 de octubre, las jornadas de verificación y actualización del censo de recicladores 2009 continúan en el Vivero Municipal, desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:00 de la tarde.
Aunque las jornadas se harán en el Vivero Municipal los días 2, 3 y 4 de octubre, estas finalizarán en el Coliseo Mariano Ramos el próximo sábado 5 de octubre.
Para este proceso los recicladores deberán presentar el documento de identidad o en su defecto la contraseña.
En el Censo del año 2009 se identificaron a 3200 recicladores, entre los de Navarro y los urbanos.
Al respecto, Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Bienestar Social, informó que aproximadamente 1300 recicladores se han acercado para actualizar la información.
Por esta razón es que la funcionaria hace un llamado a los demás recicladores del municipio para que agilicen este trámite y de esta manera evitar cualquier traumatismo en los procesos que continúan.
Igualmente, la funcionaria Mosquera dijo que la verificación del censo se realiza con el propósito de actualizar la información socioeconómica, definir el perfil laboral y georeferenciar la labor de los recicladores en la ciudad, con el fin de encaminar acciones para la inclusión social de esta población a través de la implementación de la Ruta de Recolección de Residuos Sólidos.
Este espacio de verificación y actualización de información constituye uno de los pilares de la Política Pública de Inclusión Social, aprobada por Decreto No. 4110200133 de marzo de 2010, la cual propende por la inclusión de los recicladores informales en la economía formal del aseo, en cumplimiento de la Sentencia T-291 de 2009.
Dicha política se orienta a reconocer y proteger los derechos fundamentales al trabajo y a la vida digna de un grupo de ciudadanos, cobijados bajo la condición de ‘recicladores de oficio’ de la ciudad de Santiago de Cali.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona, 317 796 06 84